ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis FODA ELEVER S.A.


Enviado por   •  22 de Octubre de 2022  •  Tarea  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

Seminario de Planificación y Control

TRABAJO PRACTICO N°2

Análisis FODA ELEVER S.A.[pic 1]

Análisis interno

Análisis externo

Fortalezas

  • Ubicación geográfica estratégica que permite una logística eficiente gracias a la transformación de la Ruta Nacional 19 en autovía.
  • Misión y valores bien definidos y claros.
  • Posicionamiento de mercado y trayectoria
  • Certificación de Normas IRAM
  • Know How de negocio
  • Sentido de pertenencia de los empleados, ya que son oriundos de la zona.
  • Diversidad de Oferta: producto y servicio (mantenimiento y reparación)
  • Posesión de flota de camiones de última generación para servicios de instalación y mantenimiento.
  • Personal calificado y preparado.
  • La existencia de un depto de I+D que permite mantener productos innovadores y actualizados.

Oportunidades

  • Búsqueda de nuevos clientes y proveedores, aprovechando la ubicación geográfica y la urbanización en zonas aledañas.
  • Alianzas estratégicas con proveedores. (Partnerships)
  • Posibilidades de expansión al mercado internacional del bloque Mercosur y corredor industrial del centro del país.
  • Diversidad de demanda: industrias, edificios, familias.
  • Crecimiento de actividad comercial e industrial en la zona.
  • Comercio Electrónico y Marketing Digital.

Debilidades

  • Estructura organizacional poco flexible
    con áreas mal organizadas y deficientes sistemas de información organizacional.
  • Organigrama muy vertical
  • Ausencia de departamento de marketing
  • Ausencia de Proceso de selección y búsqueda de personal
  • Necesidad de capacitar al personal por falta de oferta en el rubro.
  • Nivel de rentabilidad decreciente
  • La ausencia de informes periódicos de gestión y producción, lo cual no permite anticiparse a contingencias futuras (análisis de costos, materias primas, stock).
  • Incorrecta selección de proveedores.
  • Capacidad Ociosa
  • Sin Plan Estratégico
  • Altos Costos de Producción.
  • Ausencia de estrategia de captación y retención de clientes.

Amenazas

  • Restricciones cambiarias.
  • Crisis económica (Inflación/Devaluación/Incertidumbre/Falta de políticas claras)).
  • Políticas de importación
  • Mercado muy dinámico, debido a las innovaciones de tecnología y diseño
  • Competencia directa
  • Presiones Fiscales.
  • Incumplimiento de proveedores en tiempo y calidad.

Fundamentos

Fortalezas: Tuvimos en cuenta todo lo relacionado a las capacidades internas donde Elever S.A. marca la diferencia, donde dentro de sus recursos y capacidades especiales, sus socios, vieron que con los valores, su miradas a futuro y fuertemente abocados a la calidad, pensando siempre en el desarrollo del personal, podían dar un diferencial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (835 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com