ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Ley Aduanera.


Enviado por   •  17 de Febrero de 2014  •  3.461 Palabras (14 Páginas)  •  1.771 Visitas

Página 1 de 14

Introducción.

En este documento encontraremos detalladamente puntos muy importantes sobre la Ley Aduanera, que compete al artículo 131° de nuestra nación, la cual se encarga de regular y controlar la entrada y salida de las mercancías, de igual manera el medio de transporte que se utiliza para el traslado de las mismas. Otro punto importante que se encuentra señalado en este análisis son las cuotas establecidas por el Ejecutivo, las cuales consisten dependiendo el caso ya sea de importación o de exportación, de igual forma al Ejecutivo le compete la autoridad para adjudicar permisos de entrada y salida de mercancías al país con el único fin de regular el comercio exterior, la economía del país, así como la producción nacional del mismo.

Otros puntos no menos importantes que se encontraran en dicho análisis serán la descripción y la finalidad que establecen cada uno de los capítulos que se encuentran en la Ley Aduanera, de igual forma cuantos capítulos la forman, así como el saber para qué fue creada la Ley Aduanera, para quien está dirigida y con qué finalidad fue creada.

Análisis Ley Aduanera.

La Ley Aduanera fue publicada en el Diario de la Federación un 30 de diciembre de 1981, y de conformidad con el artículo primero de transitorios, la ley entro en vigor el 1° de julio del año 1982. Se siguió un sistema vacatio legis (tiempo que transcurre desde la publicación de una norma hasta que entra en vigor), a consecuencia de que los importadores, exportadores y todas las personas que se encuentran ligadas al comercio exterior, puedan predecir sus efectos y así conocer sus derechos y obligaciones, para evitar consecuencias en los intercambios internacionales.

La ley sigue un orden lógico y ordenado, empieza a regular desde la llegada de la mercancía por las diferentes vías al territorio nacional, iniciándose el control de la administración aduanera a la entrada a los recintos fiscales o fiscalizadores, durante su depósito temporal hasta quedar a la libre disposición, después regula como se da la declaración por importadores o exportadores, para determinar a cual régimen aduanero quieren señalar mercancías. Igualmente se regulan las conductas antijurídicas en que se pueda incurrir, así como las sanciones aplicables y por ultimo contempla los medios de defensa que puedan ejercer particulares cuando la autoridad viola sus derechos y únicamente los títulos o capítulos quinto y noveno rompen el orden, pues no tienen relación con el resto de las disposiciones.

La ley aduanera se encuentra dividida en nueve títulos o capítulos que son los siguientes:

A) Disposiciones Generales.

Disposiciones Generales.

Artículos 1° al 9°

B) Control de aduana en el despacho.

Entrada, salida, y control de mercancías.

Artículos 10° al 22°

Deposito ante la aduana.

Artículos 23° al 34°

Despacho de mercancías.

Artículos 35° al 50°

C) Impuestos al comercio exterior.

Hechos gravados, contribuyentes y responsables.

Artículos 51° al 59°

Afectación de mercancías.

Artículo 60°

Exenciones.

Artículo 61° al 63°

Restricciones a la devolución o exención del impuesto general de importación, conforme a lo previsto en los tratados de libre comercio.

Artículo 63° A

Del impuesto general de importación.

Artículo 64° al 79°

Determinación y pago.

Artículo 80° al 89°

D) Regímenes Aduaneros.

Disposiciones comunes.

Artículo 90° al 94°

Definitivos de importación y de exportación.

Artículo 95°

De importación.

Articulo 96° al 101°

De exportación.

Articulo 102° al 103°

Importaciones temporales:

Disposiciones generales.

Artículo 104° al 105°

Para retornar al extranjero en el mismo estado.

Artículo 106° al 107°

Para elaboración, transformación, o reparación en programas de maquila o de exportación.

Artículo 108° al 112°

Exportaciones temporales:

Disposiciones generales.

Articulo 113° al 114°

Para retornar al País en el mismo Estado.

Artículo 115° al 116°

Para elaboración, transformación, o reparación.

Artículo 117° al 118°

Depósito fiscal.

Artículo 119° al 123°

Tránsito de mercancías.

Articulo 124°

Transito interno de mercancías.

Artículo 125° al 129°

Tránsito internacional de mercancías.

Artículo 130° al 134°

Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

Artículo 135°

Recinto fiscalizado estratégico.

Artículo 135° A al 135° D

E) Desarrollos portuarios, zonas libres y franjas fronterizas.

Franja y región fronteriza.

Artículo 136° al 142°

F) Atribuciones del Ejecutivo Federal y de las autoridades fiscales.

Atribuciones del Poder Ejecutivo Federal y de las autoridades fiscales.

Artículo 143° al 158°

G) Agentes aduanales.

Agentes aduanales.

Artículo 159° al 167°

Apoderados aduanales.

Artículo 168° al 173°

Dictaminadores aduaneros.

Artículo 174° al 175°

H) Infracciones y sanciones.

Infracciones y sanciones.

Artículo 176° al 202°

I) Recursos administrativos.

Recursos administrativos.

Artículo 203°

Disposiciones Generales.

En el artículo primero se nos muestra la definición y los objetivos que busca la Ley Aduanera en la nación. De igual forma hace referencia al tributo o impuesto que se paga por la importación o exportación de mercancía así como también menciona que dicha ley se encarga de regular los medios de transportes utilizados para el trasbordo de las mercancías.

En el segundo artículo se hace referencia que para los efectos de la Ley Aduanera se considera la secretaria, la secretaria de hacienda y crédito público, autoridad y autoridades aduaneras, mercancías entre otras cosas no menos importantes.

En general los artículos que se encuentran en el inicio de la Ley Aduanera se refieren a los lineamientos a seguir, quienes y como se deben de cumplir.

De igual manera desarrolla los documentos que hay que presentar ante las autoridades aduaneras, así como el dar mantenimientos a las instalaciones aduaneras.

En los artículos séptimo y octavo se hacen mencionar las obligaciones de las compañías de viajes aéreos hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com