ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Caso Coca-Cola


Enviado por   •  29 de Agosto de 2016  •  Ensayo  •  1.135 Palabras (5 Páginas)  •  543 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Campus San Pedro Sula

Asignatura: Planeación y Control de Mercadotecnia

Tema: Análisis de Caso Coca-Cola

Trabajo Individual

Elaborado por: Gabriela Deras #61221175

        Catedrático: Lic. Walter Aguilar

Fecha de Entrega: 28 de enero de 2016

Desarrollar lectura al Caso de Coca-Cola y su orientación al Cliente, compararlo con análisis profesional con 3 empresas hondureñas.

[pic 2]

Clea’s Burger Bar es un restaurante hondureño que está orientado a la venta de hamburguesas y sus complementos. Este negocio comenzó el año pasado vendiendo las hamburguesas tradicionales que se encuentran en la mayoría de locales de comida rápida de nuestra ciudad. El elemento diferenciador de este restaurante es que todo se prepara diariamente de cero: el pan es hecho todas las mañanas, los ingredientes se pican al momento de elaborar el platillo e incluso preparan los aderezos con los cuales condimentan las hamburguesas. El éxito de Clea’s Burger Bar ha sido una combinación de producto de alta calidad pero también han tenido una orientación al cliente. Ellos consideran a su cliente como el elemento mas importante de su negocio y se han tomado la tarea de utilizar las redes sociales para tener una comunicación directa con sus consumidores. Esto les ha permitido conocer sus deseos y necesidades y adaptar su negocio a la satisfacción de los mismos. Los horarios de atención han sido modificados a satisfacer la demanda de los clientes, por ejemplo cuando abrió sus puertas no atendían los días domingo y debido a la petición de muchos consumidores esto se modifico. Otro aspecto que ha ido evolucionando ha sido el menú, su orientación es elaborar hamburguesas pero debido a sugerencias de los consumidores el mismo se ha ido enriqueciendo y agregando mas opciones que han hecho sabores originales y diferentes a las demás ofertas en el mercado. También han agregado opciones  sanas debido a la alta demanda de dichas opciones, por ejemplo su pan de hamburguesa es semi integral y ofrecen opciones vegetarianas así como ensaladas. La orientación al cliente que ha tenido Clea’s Burger le ha permitido ir creciendo y popularizándose entre sus consumidores además de atraer nueva clientela. Ellos escuchan a su cliente y se lo hacen saber y esto ha logrado que su primer año sea todo un éxito.

La Tasca es un bar de tapas de cocina española que abrió sus puertas en San Pedro Sula hace mas de 2 años. En el rubro de bares existe muy poca lealtad entre los consumidores lo que genera que tengan una corta vida y su popularidad sea fugaz. La Tasca ha logrado entrar a este mercado y no solamente mantenerse popular sino continuar siendo uno de los mejores lugares en la ciudad. Su menú es delicioso y original utilizando ingredientes de alta calidad además que cuentan con un chef que se encarga de mantener una cocina a la vanguardia de las tendencias culinarias, cuentan con un amplio menú de bebidas y cocteles que mantienen el interés de los consumidores, la atención es excelente y el ambiente es muy atractivo ya que fue hecho por un artista hondureño que tiene mucha atención a los detalles. Pero el factor que mas le ha permitido a este bar mantenerse en este rubro tan difícil ha sido su orientación al cliente. La Tasca se mantiene muy activo en las redes sociales, lo cual han demostrado que son una excelente plataforma para comunicarse con los consumidores y conocerlos. Diariamente están mostrando contenido atractivo del bar, llevando a cabo promociones para  beneficiar a los consumidores e incentivar su participación en las redes, realizan eventos que atraen mucha gente joven quienes son su publico objetivo y llevan a cabo alianzas con grupos de jóvenes emprendedores para hacer eventos que promuevan la mentalidad empresarial. Estos han sido claves para posicionar el bar como un punto de reunión donde no solamente se puede ir a pasar un buen rato sino que también se pueden llevar a cabo eventos de emprendedores en los cuales se puede aprender y a la vez crear contactos importantes de negocios. Otra alianza que les ha permitido mantenerse en el mercado ha sido promover las artes, constantemente tienen muestras de artistas hondureños promoviendo la cultura y el talento de los jóvenes en nuestro país así como muestras musicales. La Tasca conoce a su consumidor, quien es joven, social, emprendedor, artista y con este conocimiento ha construido su negocio alrededor de llevar a cabo eventos y actividades que llamen su atención y mantengan el bar como un punto de reunión donde se apoya ese desenvolvimiento. [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (149 Kb) docx (100 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com