ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Mercado


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  Informe  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de Mercado

El análisis de mercado en un estudio que nos permite interpretar la información específica para saber qué tipo de oportunidades y problemas existen en el mercado y así poder implementar estrategias adecuadas para correcta introducción del producto o servicio que queramos vender; creando éstos últimos respondiendo a las preguntas básicas: ¿Qué es lo que quiere el consumidor? ¿Cómo lo quiere? y ¿Quién y cómo se lo está dando ya?

Para poder empezar a realizar un análisis de mercado, tenemos que saber qué es un mercado y cómo o en qué forma funciona.

Mercado: conjunto de compradores que tienen una determinada necesidad, deseos, aspiraciones y características en común.

Existen 4 tipos de mercados:

• Meta: es el mercado para el cual está diseñado el producto/servicio.

• Real: es el mercado que te consume tu producto/servicio.

• Potencial: el que te puede llegar a consumir.

• Ocasional: es el que te consume no constantemente.

La segmentación del mercado permite organizar y clasificar la demanda. De acuerdo a ciertos y determinados atributos; en efecto, este proceso nos conduce a conocer, entre otros:

• El número actual de demandantes.

• El numero potencial estimado de compradores del bien o servicio.

• Los lugares donde suelen hacer las compras los consumidores etc..

• La ubicación geográfica de los productores y distribuidores.

• La frecuencia con que se efectúan las compras.

Para segmentar el mercado podemos utilizar las siguientes variables:

• Geográfica. División del mercado por la ubicación geográfica (calles, barrios, zonas, municipios, poblaciones, islas, regiones, países, continentes, etc.)

• Demográfica. División del mercado por las características demográficas (edad, sexo, estado civil, número de hijos, etc.)

• Socioeconómica. División del mercado por las características socioeconómicas (clase social, nivel de estudios, poder adquisitivo, etc.)

• Psicográfica. División del mercado por las características psicográficas (sus comportamientos, hábitos, estilos de vida, etc...)

Otro aspecto en que nos aporta información el análisis de mercado, es en la parte de la competencia, como:

• Competencia directa e indirecta.

• Número y tamaño de los competidores actuales.

• Posibilidad de entradas/salidas de nuevos competidores.

• Alianzas existentes entre los competidores.

• Estrategias comerciales de los competidores.

En el estudio de mercado se puede utilizar varias técnicas para obtener información acerca del medio que rodea a la empresa tales como:

• Identificación del bien o servicio

• Demanda

• Oferta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com