ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Entorno BURGER KING


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  2.061 Palabras (9 Páginas)  •  6.660 Visitas

Página 1 de 9

Análisis del Entorno

BURGER KING se fundó en Miami, Florida, en 1954, por James McLamore y David Edgerton. Los co-fundadores, quienes tenían una gran experiencia en el negocio de restaurantes antes de lanzarse a crear una empresa colectiva, creían en el sencillo concepto de ofrecer al cliente comida de calidad servida rápidamente, a precios razonables, y en un medio limpio y atractivo.

Desde el primer día, McLamore y Edgerton establecieron la tradición de crear productos innovadores con la administración efectiva de restaurantes. Muchas de sus decisiones han probado ser casi visionarias. Por ejemplo, la decisión que se tomó en 1954 de empacar los productos BURGER KING en papel, se hizo años antes que las cuestiones ambientales se convirtieran en un problema en la industria restaurantera. En 1957, el WHOPPER se introdujo a un precio de $.37, y se convirtió en un éxito inmediato.”Burger King” descubrió un hecho que sigue siendo verdad hoy en día: Los clientes prefieren el sabor de las hamburguesas a la parrilla de Burger King'.

En la medida que los restaurantes BURGER KING aumentaban en popularidad, McLamore y Edgerton continuaron su expansión. Para 1961, estaban administrando 45 restaurantes por todo Florida y el Sur este de los Estados Unidos.

En 1967, BURGER KING, fue adquirida por la compañía Pillsbury con base en Minneapolis. Había 8,000 empleados de BURGER KING trabajando en 274 localidades diferentes, y lo mejor estaba aún por Llegar.

BURGER KING, la primera cadena de comida rápida que introdujo comedores, ofreció a sus clientes un auto-servicio que comenzó a funcionar en 1975. Los auto-servicios actualmente representan el 50% del negocio BURGER KING.

En la actualidad, BURGER KING regresa a lo básico con un enfoque especializado en los productos clave, la organización y la satisfacción al cliente. Los diseños para ahorrar espacio, la última tecnología y las posibilidades para adquirir la propiedad de un restaurante, motivan el crecimiento de las franquicias, el cual se apoya en el impulso de la Corporación BURGER KING para engrandecer el poder de su marca.

Como pueden atestiguar 295,000 empleados de BURGER KING en más de 56 países, la historia de BURGER KING relata décadas de logros y más que nada, es una historia que aún cautiva al público mundial en la medida que el sistema BURGER KING continúa creciendo y prosperando

En el Perú la empresa “ Burger King “, llegó en el año 1993, desde entonces a la actualidad dicha empresa cuenta con 22 locales en todo el Perú, distribuidos de la siguiente manera; Lima cuenta con 16 locales y 6 locales en provincia (Arequipa, Ica , Huancayo y Piura).

Análisis Pest

A. Político:

En el Perú, el estado, haciendo uso de facultades delegadas por el congreso, aprobó el Decreto Legislativo N.- 662: Ley de promoción (Seguridad jurídica) de la inversión extranjera, el cual brinda garantía a las empresas extranjeras (Miga), con el objeto de crear un clima favorable a las que contribuyan a la expansión de la economía de la libre empresa en el país. Afirmando que su intervención en la transferencia de tecnología son vitales para el dinamismo económico que se requiere imprimir al desarrollo del país como necesario complemento en la inversión nacional, tal como dispone el artículo 137 de la constitución Política del Perú.

Que es objetivo del gobierno remover los obstáculos y restricciones a la inversión extranjera a fin de garantizar la igualdad de derechos y obligaciones entre inversionistas extranjeros y nacionales.

Así es como empresas como Burger King, se sitúa en el Perú mediante el uso de franquicies, dedicada al rubro de comida rápida.

B. Económico:

El principal mercado de la empresa Burger King en el Perú se sitúa en la ciudad de Lima, en donde cuenta con 15 locales esparcidos en diferentes distritos de la capital, asimismo cuenta con 6 locales en provincias, como es el caso de Arequipa, Ica, Huancayo y Piura. Debido a la creciente demanda de los consumidores peruanos por la estable y positiva economía que mantiene el país (con una inflación casi nula o aceptable), las ventas en este sector han alcanzado cifras bastante alentadoras, de acuerdo a la publicación hecha por la CONASEV, los fats food crecen a tasas que oscilan entre el 10% y 15% de la economía peruana. De esta manera dichas empresas son la que mayor medida ha explotado la economía a escala y mueven entre 70 y 75 millones de dólares anuales.

C. Factor Social:

La empresa Burger King, pone a la venta productos de acuerdo al nivel de ingreso de cada consumidor, asimismo muchas personas fidelizadas, ya con el productos indirectamente hacen que sus familiares, amigos o conocidos más cercanos, se contagien de acudir al establecimiento para adquirir el producto. Los jóvenes ejercen una influencia muy poderosa puesto que son prácticos y modernos y adquieren el producto de acuerdo a sus posibilidades económicas. Los niños también juegan un papel preponderante ya que influyen sobres los padres al ver que en sus establecimientos cuentan con promociones, juegos, fiestas y es una buena forma de pasarla bien en familia.

D. Factor Tecnológico:

El uso de la tecnología para la empresa Burger King, es eficiente y práctica, ya que cuenta con promociones a través de su sitio web, en donde uno podrá conocer las diferentes variedades de sus productos y servicios que brindan, asimismo, la adquisición de estos productos podrán ser mediante su servicio delivery, es decir desde la comodidad de su hogar. En sus establecimientos cuentan con equipos modernos, para una eficiente atención y pronta entrega de los pedidos, ya sea por catálogo o un pedido personalizado.

• En conclusión la empresa Burger King, cuenta con un clima económico favorable en nuestro país, para seguir expandiéndose y así seguir ayudando a la creación de nuevos puestos de trabajos directos e indirectos. La economía del país es estable, su inflación es de las más bajas de la región y su crecimiento económico es alentador oscilando entre un 9% y 10 %. Asimismo debemos recalcar que los consumidores en su mayoría mujeres (dado a que ahora las mujeres trabajan) son las que más aceptación tienen hacía con estas empresas de comidas rápidas.

ANALISIS DEL SECTOR PORTER: “BURGER KING”

1. Rivalidad entre Competidores del Sector:

Los competidores directos de la empresa “Burger King”, son las empresas del mismo rubro como es el caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com