ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicando Cuentas


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  3.031 Palabras (13 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN

Esta Actividad proyecta hacer una descripción conceptual de las cuentas reales o de

balance, explicando las características y movimientos de las cuentas: Activo, Pasivo y

Patrimonio.

Se trata entonces, de mostrar una descripción conceptual y clara de todas las cuentas

contables que conforman un Balance General. Estas cuentas, son importantes para

cualquier entidad pública o privada, ya que permite llevar el control financiero, generar

informes para la toma de decisiones y sobre todo conocer el estado real de una

compañía.

El estudio detallado de las cuentas contables del balance, ayudará a los aprendices a

saber preparar estados financieros de una empresa, poder hacer análisis contables y

hasta conocer el resultado de un período contable.

2

CONTENIDOS ACTIVIDAD 3: ESQUEMA DE LA CUENTA “T”

1. CUENTAS REALES O DE BALANCE ....................................................................... 3

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CUENTAS ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO ......... 7

3. MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO .................... 8

4. PARTIDA DOBLE..................................................................................................... 10

REFERENCIAS ............................................................................................................. 16

CONTROL DEL DOCUMENTO ..................................................................................... 17

3

1. CUENTAS REALES O DE BALANCE

Estas cuentas representan valores tangibles como las propiedades, las deudas y el

capital, formando parte de un estado financiero llamado: Balance General, el cual es

requerido en cualquier empresa y sirve de base para el análisis financiero y la toma de

decisiones gerenciales. Las cuentas reales o de Balance, pueden corresponder a:

ACTIVO, PASIVO y PATRIMONIO. Las cuáles serán definidas y explicadas en detalle

partiendo de las interpretaciones de Lobos (2011) en el desarrollo de esta actividad.

ACTIVO

Son los bienes y derechos de propiedad de una empresa que pueden generar dinero o

ingresos en el futuro, es decir, pueden generan beneficio económico. Se entiende por

bienes, entre otros, el dinero en caja o en bancos, las mercancías, los muebles y los

vehículos; se entiende por derechos, las cuentas por cobrar y los créditos a su favor.

Activo corriente: Son los activos con los que cuenta una compañía con un período

inferior a un año. Algunas de las cuentas más importantes en este proceso son:

1 ACTIVO

11 DISPONIBLE

• 1105 Caja

• 1110 Bancos

• 1120 Cuenta de ahorro

12 INVERSIONES

• 1205 Acciones

• 1210 Cuotas y partes de interés social

• 1215 Bonos

13 DEUDORES

• 1305 Clientes

• 1325 Cuentas por cobrar a socios

• 1355 Anticipo de impuestos y contribuciones o saldo a favor

14 INVENTARIOS

• 1430 Productos terminados

• 1435 Mercancías no fabricadas por la empresa

4

Activo no Corriente: Son aquellos activos que son propensos a convertirse en efectivo

en un período superior a 1 año.

15 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

• 1504 Terrenos

• 1520 Maquinaria y equipo

• 1540 Flota y equipo de transporte

16 INTANGIBLES

• 1605 Crédito mercantil

• 1610 Marcas

• 1615 Patentes

17 DIFERIDOS

• 1705 Gastos pagados por anticipado

• 1710 Cargos Diferidos

• 1730 Cargos por corrección monetaria

19 VALORIZACIONES

• 1905 De inversiones

• 1910 De propiedad planta y equipo

PASIVO

Son las obligaciones contraídas por la empresa, para su cancelación en el futuro, son

las deudas que debe pagar por cualquier concepto. Se conocen también como pasivo

externo y representa lo una empresa debe a terceros, como el pago a bancos,

proveedores, impuestos, salarios a empleados, etc.

Pasivo Corriente: Son todas aquellas obligaciones y deudas que tiene la empresa en

un plazo inferior a un año.

Pasivo No Corriente: Son todas aquellas obligaciones y deudas que tiene la compañía

en un tiempo superior a un año.

5

21 OBLIGACIONES FINANCIERAS

• 2105 Bancos nacionales

• 2110 Bancos en el exterior

• 2125 Corporaciones de ahorro y vivienda

22 PROVEEDORES

• 2205 Nacionales

• 2210 Del Exterior

23 CUENTAS POR PAGAR

• 2335 Costos y gastos por pagar

• 2365 Retención en la fuente

• 2367 Impuestos a las ventas retenido

24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS

• 2404 De renta y complementarios

• 2408 Impuesto a las ventas por pagar

• 2412 Industria y comercio

25 OBLIGACIONES LABORALES

• 2505 Salarios por pagar

• 2510 Cesantías por pagar

• 2515 Intereses a la cesantías por pagar

26 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

• 2610 Para obligaciones laborales

27 DIFERIDOS

• 2705 Ingresos recibidos por anticipado

• 2720 Crédito por corrección monetaria

PATRIMONIO

Es el valor resultante de la diferencia entre el Activo y el Pasivo. Son los aportes del

dueño o dueños para constituir la empresa, es decir, el capital o bienes aportados;

también incluye las utilidades y reservas. Este rubro constituye un Pasivo interno u

obligación de la empresa a favor de sus dueños, por lo cual se maneja de igual forma

que las cuentas de pasivo.

6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com