ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ApplemInc. 2010 - Análisis Del Caso


Enviado por   •  10 de Marzo de 2013  •  1.693 Palabras (7 Páginas)  •  435 Visitas

Página 1 de 7

Apple INC. 2010

1

I

NTRODUCCIÓN

El presente trabajo se basa en el estudio del Caso Apple Inc 2010 desde

la per

spectiva del mercadeo. L

a

jerga común en este campo

es utilizada

y

el trabajo

abarca

la totalidad de

los acápites indicados en las

instrucciones para el análisis del caso

.

Sin embargo, vale una aclaratoria: se funden en una sola hilación

los hechos r

elevantes y los

momentos centrales en el

cambio de estrategia

toda

vez que están

perfectamente

relacionados.

Se incorporan

los análisis de valor de cada producto específico hechos de

acuerdo a la matriz Kano

1

y al

canvas

de Osterwa

lder

2

así como

el genera

l

según los parámetros de

Kotler y Armstrong (2007)

. Al final se incluye una apretada conclusión y como anexo se adjunta

el

mapa mental que

guió el

desarrollo del

framework

.

2.

H

ECHOS RELEV

ANTES Y

M

OMENTOS CENTRALES EN

EL

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Creada en 1

976, Apple

ha marca

do todo un estilo de innovación y

sus

ups and downs

ha

n

estado

signados

por los períodos en los cuales ha sido capitaneada por Steve Jobs. De hecho

, por los cambios

implementados desde la vuelta de Steve Jobs

se habla del resurgimiento d

e Apple. En cuanto al

mercadeo, Apple se adelanta a las expectativas y necesidades de los consumidores, torna lo común en

hermoso y móvil, habla el mismo idioma y asume el pensamiento del cliente. Algo más: en Apple se

piensa en hacer marca en todo momento

.

La historia de Apple está llena de búsquedas

tecnológicas

e innovaciones de todo tipo, con sus

correlativo

s

cambios de estrategia susceptibles de ser agrupado

s

en etapas diferenciadas

y las cuales,

curiosamente, están

influenciadas

por la presencia o no

de Jobs al frente de la empresa

:

a. Etapa de diferenciación máxima, incompatibilidad

con otros

, facilidad de uso, como

decisión

primigenia, y no licencias

:

Arranca desde el inicio de Apple, en

1976

, con Jobs a la cabeza. Esta

estrategia de promoción y ai

slamiento e introducción de facilidad para operar computadoras dá a

conocer a Apple y l

a hace crecer en medio de la

falta

inicial

de competencia en ese segmento. Sin

embargo, en 1981 el gigante IBM entra en competencia con el PC,

Personal Computer

, que ope

raba

sobre base Intel. La

caída f

rente a la velocidad I

ntel y precios de la competencia

afectan a Apple,

sobreviniendo su primera gran crisis. Por ello, en

1985 sale Jobs

.

;

b. Etapa de mercadeo agresivo, asalto a nuevos mercados y acercamiento a Microsoft

:

Gracias a un

mercadeo agresivo y bajo nueva dirección (Sculley), Apple se convierte en la empresa más rentable del

mundo porque su

market share

se eleva a un 8% del Mercado de PC

́s a nivel mundial y gana más qu

e

nadie por sus altos precios de venta. Se fo

menta el gasto en investigación y desarrollo y se expanden las

relaciones tecnológicas iniciando un

joint venture

con IBM y el proyecto Mac OS para co

r

rer en chip

Intel. Al final de este period

o

baja la rentabilidad de la empresa y sale Sculley y pasan a c

omandar

Spindler y Amelio. En esta etapa se acepta licenciar la manufactura de Apple a través de clones y por

ello se inicia una gran

expansión

internacional. Por otra parte, IBM y Apple deciden pasa

r a nuevas

tecnologías y explora

r conjuntamente alternati

vas. A la par y bajo la dirección de Amelio, Apple decide

volver a los precios

premiu

m

y algo histórico acontece: Apple y Microsoft llegan a un acuerdo de 5

años

para lanzar el Office para Mac

;

1

Este modelo recibe

el nombre de su creador, el profesor Noriaki Kano. El modelo Kano de satisfacción del cliente se dio a

conocer a principios de los 80 ́s

, y cuestiona la premisa de que la

satisfacción del cliente depende únicamente de lo bien que una empresa es capaz de hac

er sus productos o prestar sus servicios (cita textual de

www.wikipedia.com

)

. Revisado en

Kessler, Sheila

(1996).

2

El

Canvas

es un

modelo de negocio

s

c

reado por

Alexander Osterwalder

el cual describe de manera lógica la forma en que las organizaciones crean, entregan y capturan

valor

. (cita textual de

www.wikipedia.com).

c. Etapa de salto de innovación y Modernidad: el relanzamient

o de Apple

.

En 1997 Jobs está de regreso

desde los predios de Pixar. Con nuevos bríos y varias lecciones aprendidas, el corazón de Apple se

vuelca hacia la preservación del posicionamiento original y la identidad. De allí que suspende el

programa de licenc

ias, redujo la cartera de productos de 15 a 4, crea una cadena propia de

Mac stores

(nace Apple Inc)

,

como

retailers

con vocación de gran competidor mundial y, a la par, inicia las

operaciones de

online store

a través del

website

de apple. Aumentó consider

ablemente la

inversión

en

investigación y desarrollo y lanza la Imac transparente con énfasis ecológico. Sin embargo, aquello fue

apenas el inicio de una operación mayor;

d.

Etapa del Digital Hub:

Apple=

The

state of the art.

Jobs decide acelerar y apunta

a la integración de

los

digital devices

, cámaras digitales,

portable music players y

, un poco después,

teléfonos inteligentes.

Esta etapa arranca con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com