ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes e investigacion sobre la administracion del viangre y queso


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Informe Unidad 2: recepción de materias primas.

NOMBRES: Luis Sandoval, Axel Navarrete, Jazmín Guzmán, Nicolas Kirby y Renato Ramírez.

CARRERA: Gastronomía internacional

ASIGNATURA: Diseño en ofertan en repostería.

PROFESOR: Juan Francisco Quezada Moraga

FECHA:18/11/2022

  1. Introducción.

La importancia de un plan de trabajo para variados productos es algo que se debe de tomar muy en cuenta, no solo porque verificamos con esto el estado real de nuestros productos y la calidad del proveedor, sino que también tenemos sobre nuestras manos la seguridad y salud de nuestros clientes. Por ello en este siguiente informe presentaremos nuestro propio plan de trabajo de los siguientes productos:

  • Queso
  • Vinagre

Seguiremos un orden lógico yendo desde el flujograma, la clasificación de materias primas por su origen y manipulación, la descripción de cada categoría de la clasificación de materias primas, conclusión y finalizando con la bibliografía correspondiente.

  1. Plan de trabajo.

[pic 3]           [pic 4]

  1. Clasificación de las materias primas.

  1. Según su origen.

[pic 5]

  1. Según su manipulación para su almacenamiento.

Producto.

Rotulación.

Temperatura.

Estado del envase.

Aspecto del producto.

Almacenamiento.

Lácteos.

Fecha de elaboración y expiración.

No mayor a 5°C

Limpio y sin daños.

Sellado al vacío y sin coloración extra.

FIFO (First in, FIrst Out), Habitación fría/refrigerador

Abarrotes

N° de lote, Fecha de elaboración y expiración.

Temperatura ambiente.

Limpio y sin daños.

Sin humedad.

LIFO (Last In, First Out), estantería.

  1. Descripción de las materias primas (relación con el punto C.2).

  • Queso: El producto debe contar con fecha de elaboración y expiración, para saber el día exacto de cuando se hizo el producto hasta el día en el que deja de ser consumible. Además debe contar con las precauciones e instrucciones de almacenamiento. El estado del envase tiene que estar totalmente limpio, sin daños y bien sellado, además de no contar con coloración extra y debe mantener su sellado evidente ante los ojos del comprador.
  • Vinagre: El producto debe contar con un numero de lote, fecha de elaboración y expiración, además de contar con instrucciones de almacenamiento. El estado del envase debe llegar limpio, sin daños y su aspecto tiene que estar sin humedad aparente.
  1. Conclusión.

Todo en la vida debe concluir, y este trabajo no es la excepción. Todo tipo de producto tiene un origen, cuidado y vida útil, los cuales pueden ser distintos el uno del otro o pude que tengan similitudes. En el caso del queso y el vinagre tienen cuidados los cuales son totalmente distintos. Por una parte el queso debe mantenerse a una temperatura de 5°C o menos, de esta forma, se puede prolongar su tiempo de vida útil, mientras que en el caso del vinagre, estos parámetros de almacenamiento no se deben tomar en cuenta, ya que este se pude almacenar perfectamente a temperatura ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (539 Kb) docx (389 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com