ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Interna


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  7.342 Palabras (30 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 30

INGENIAR DE LA COSTA LTDA.

INFORME No.1

A LA ADMINISTRACIÓN

CONTROL INTERNO

MONTERÍA –CÓRDOBA

5 DE MAYO DE 2012

TABLA DE CONTENIDO

HOJA DE TRABAJO PÁGINA

1. Conocimiento del ente INF.1 -2

2. Memorando de planeación INF. 3-4

3. Cuestionario INF. 5-6

4. Deficiencias INF. 7-13

5. Objetivos de auditoría INF. 14

6. Procedimientos INF. 15-16

7. Informe INF. 17 -19

TRABAJO DE CONTROL

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

EVELYN VANEGAS

PRESENTADO POR:

DEIBIS DURANGO ESPITIA

OSAIDA ACEVEDO SOLANO

MAIRA HENAO

JHON EDUARD TELLO

INGENIAR DE LA COSTA LTDA. 1/2

NIT. 900.109.674-9

P/T= CONOCIMIENTO DEL ENTE

PERIODO: 2012

INF. 1

Empresa: Ingeniar de la Costa Ltda.

Nit.900.109.674-9

Dirección: Cra. 3 NO. 28-38 Ofc. 506

Telefono: 7811063

E-mail: ingeniardelacosta28@hotmail.com

Ingeniar de la Costa Ltda., es una compañía fundada en el año 2006, dedicada a solucionar los problemas de ingeniería y arquitectura, cuenta con un equipo de ingenieros y arquitectos los cuales trabajan en el diseño, calculo y construcción de estructuras (metálicas de concreto y en PVC), obras hidráulico- sanitarias, mecánicas y ambientales; obras de acabados arquitectónicos; evaluación y preparación de proyectos; estudios de impacto ambiental; estudio de factibilidad de proyectos de construcción, desarrollo de cualquier estudio o diseño arquitectónico y asesoría, consultoría e interventora en el campo de la ingeniería civil , mecánica, eléctrica, ambiental y arquitectónica.

Entre nuestros principales clientes o contratantes tenemos a la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Montería, CVS, Universidad de Córdoba, Alcaldía de San Antero, Alcaldía de cereté.

Nuestros principales proveedores de materiales son: Distrias S.A, Hierros y Cementos, Novagro, Ferreteria Asis, Electrogomez, Ladrilleras los Cerros, El punto de la Construcción, Deposito Reinaldo Silva, Decorceramica.

Consideramos como competencia las principales empresas que participan en los distintos procesos de licitación o cotización de edificios públicos y también las distintas empresas oferentes en el campo de construcción y mantenimiento de la red vial; entre estas empresas están Servinc, Gucon Ltda, Genesab, Dicom Ltda.

Misión: Somos una empresa de servicios destinada a la construcción, interventoria, consultoría de obras civiles, eléctricas, ambientales, arquitectónicas y mecánicas procurando garantizar a nuestros clientes un servicio de calidad que satisfaga plenamente sus necesidades y expectativas.

Visión: Ser reconocidos dentro de nuestro mercado como una empresa líder en la satisfacción total de las necesidades de nuestros clientes a través de la filosofía de la calidad total, cero accidentes y mejoramiento continuo logrando la excelencia de nuestros servicios mediante el compromiso, la calidad y el profesionalismo de nuestros colaboradores.

Políticas Financieras:

La empresa canaliza sus recursos financieros en un mercado conquistable y rentable competimos en el mercado en base a la estrategia de liderazgo en costos, minimización de riesgos y aprovechamiento de los recursos financieros, estrategia que busca la reducción de costos en todas las actividades de la empresa, en base en la supervisión estricta de todos los procesos y a la investigación de los mercados.

Es importante redimensionar la estructura económica del sector a efectos de no mantener activos ociosos que a su vez generan endeudamientos innecesarios.

Cualquier retraso o alteración en la realización de obras en curso puede provocar un posible aumento de la morosidad del sector.

INGENIAR DE LA COSTA LTDA. 2/2

NIT. 900.109.674-9

P/T= CONOCIMIENTO DEL ENTE

PERIODO: 2012

INF. 2

El porcentaje del capital circulante sobre el activo Permite un mayor equilibrio en su estructura patrimonial, al financiar mayor parte del activo circulante con recursos permanentes, lo que en el tiempo ofrece una mayor estabilidad financiera. Los recursos permanentes (neto y pasivo fijo) financian los inmovilizados, el resto lo utiliza para financiar el capital circulante.

El endeudamiento debe ser bajo para que los recursos ajenos no sean mayores que los recursos propios lo que debe demostrar que gran parte de las inversiones realizadas se deben financiar mayoritariamente con recursos propios. El porcentaje de autonomía financiera debe superar el 50%.

ESCALA DE PRINCIPIOS Y VALORES DE LA EMPRESA INGENIAR DE LA COSTA LTDA.

• Compromiso con los resultados

• Respeto e interés por las Personas

• Responsabilidad Social

• Integridad

• Trabajamos en equipo

• Nos comprometemos con la comunidad

• Sostenibilidad

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La empresa constructora actualmente cuenta para el desarrollo de sus actividades con 8 empleados fijos, pues la mayoría de los empleados son contratados de manera temporal para cada proyecto mediante la modalidad contrato obra labor, todos los empleados son afiliados al sistema general de seguridad social; entre las más comunes en salud se encuentran Coomeva, Saludcoop, Nueva EPS, en pensión Horizonte y Protección, la empresa cotiza al sistema de riesgos profesionales en Positiva y se paga el porcentaje correspondiente por concepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com