ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auto Cinema


Enviado por   •  21 de Julio de 2013  •  1.867 Palabras (8 Páginas)  •  1.437 Visitas

Página 1 de 8

NOMBRE DEL PROYECTO: AUTOCINEMA

PROBLEMÁTICA:

El auto cinema cuenta con determinados espacios, los cuales al momento de proyectar una función se llenan de manera desordenada ya que no cuentan con cierto control para el ingreso de los autos, además de que carece de un sistema de reservación y de los espacios.

JUSTIFICACIÓN:

Para el auto cinema, el control del acceso de los autos a los lugares de estacionamiento es la tarea más laboriosa, ya que conforme van llegando, tienen que ir acomodándolos, teniendo desventajas.

Con el registro de los clientes, se tendrán en cuenta los diferentes factores que pueden afectar la tarea de acomodamiento, la principal es; el tamaño y dimensiones del automóvil. Esto con el fin de que el cliente obtenga una mayor atención y evitar problemas en el interior.

ALCANCES Y LIMITACIONES

En el sistema se podrán consultar las películas que están en cartelera y los estrenos próximos así como la consulta de horarios y espacios disponibles, el usuario podrá hacer su reservación vía web.

El sistema únicamente estará diseñado a la parte de reservación y consulta de películas.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un sistema que le permita al usuario visualizar los servicios que ofrece un Auto cinema (consulta de estrenos, compra de boletos) desde vía WEB.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Controlar el espacio con los que cuenta el auto cinema.

• Reservación de espacios vía WEB

• Mostrar espacios disponibles para los clientes.

• Sistema de selección de películas en ciertos horarios.

• Llevar un registro de los boletos vendidos y espacios reservados.

.

REQUERIMIENTOS

HARDWARE

Servidor

• Memoria RAM 3072 MB.

• Capacidad en disco duro 250 GB.

• Procesador Intel Pentium Dual-Core.

SOFTWARE

Sistema operativo

Gestor de base de datos

• Oracle

Lenguaje de programación del lado servidor

• PHP

Lenguaje de programación del lado cliente

• JavaScript

Origen del producto

En la ciudad de Tlaxiaco no existe hasta ahora un auto cinema. A pesar de la gran mayoría de habitantes que esta ciudad tiene.

Este grupo comienza principalmente al visualizar y percatarse de la carencia de este desarrollo en la ciudad, con la idea e inicialización de dos participantes.

Dada la situación de la ciudad antes mencionada, la cual no cuenta con un auto cinema para la distracción de las personas. En un mundo en el que existe la tecnología para entrar en la mente humana a través de los sueños y robar secretos. Un auto cinema es un clásico moderno ya que Una de las mejores cintas de los últimos años, y una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.

.

Datos Generales de los integrantes

Nombre Edad Sexo Escolaridad Ocupación Dirección

Diego Soriano García 22 Masculino Estudiante Mártires de Chicago 5 Barrio San Diego

Griselda José García 21 Femenino Estudiante Itandehui 10 Barrio San Miguel

Aspectos económicos del Grupo

Este grupo se dio con la iniciativa e idea de los dos únicos integrantes del grupo.

Como material, para un buen comienzo de este grupo necesita un campo, que es la principal herramienta para el desarrollo de este proyecto.

Para el desarrollo y diseño del auto cinema se utilizan herramientas de software libre, por lo cual no hay necesidad de adquirir licencias,

Se requiere un capital inicial de 100,000.

Este capital es porque se necesita comprar el lote para el auto cinema, ya que debe de ser un lugar amplio para realizar este proyecto.

Aspectos Físico-Ambientales

Dada la sobrepoblación y la falta de espacios accesibles dentro del centro de la ciudad de Tlaxiaco, este grupo contara con una dirección física, en el Barrio de san Diego, esto con la finalidad de que se sientan cómodos al momento ver la película.

Con respecto a los aspectos ambiéntales se opta por el manejo de laptops, ya que estas no tienen gran consumo de energía y cuentan con una batería recargable.

Aspectos Sociales

Las familias de los integrantes, independientemente de las creencias que cada uno tengan apoyan incondicionalmente la creación de este grupo.

Griselda José García es originaria de Zaragoza Itundujia que está ubicada en la sierra sur del estado de Oaxaca.

Diego Soriano García, originario de la ciudad de Tlaxiaco Oaxaca, está ubicado en la región mixteca del estado de Oaxaca..

Contexto Local y Regional

Mixteca oaxaqueña

La división política-administrativa que comprende la región mixteca abarca siete distritos que son:

1. Coixtlahuaca

2. Nochixtlan

3. Teposcolula

4. Tlaxiaco

5. Huajuapan

6. Juxtlahuaca

7. Silacayoapan

La mixteca está dividida en alta y baja. La mixteca alta corresponde a los cuatro primeros distritos y los tres últimos corresponden a la mixteca baja.

Distrito de Tlaxiaco

El distrito de Tlaxiaco se encuentra dentro de la mixteca alta, y cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 2.689 Km2. Y con una población total de 148000 habitantes, conformada por 35 municipios bajo jurisdicción.

El distrito de Tlaxiaco es un extremo montañoso, atravesado por la sierra de la mixteca alta, o de Tlaxiaco, que toma los nombres de sierra de Chicahuaxtla e Itundujia. Este paisaje orográfico da lugar a la formación de valles altos, cañadas, profundas barrancas, algunas todavía de hermoso verdor y panorama áridos y boscosos.

Municipio de Tlaxiaco

El municipio de Santa María Asunción Tlaxiaco está situada entre los 17°15’59’’ de latitud Norte y 97°40’58’’ de latitud Oeste del meridiano de Greenwich y una altura de1998 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una superficie total de 343.2 Km2. Y la ciudad con 13.9 Km2. Y con una población total de 96,864 habitantes y en la ciudad con 68,915 habitantes.

La heroica ciudad de Tlaxiaco limita al:

Norte: con Santiago Nundiche y San Juan Yumí.

Sur: con San Miguel el Grande y San Esteban Atatlahúca.

Oriente: con san Martín Huamelulpan, Santa María del Rosario, Santa Cruz Tayata y Santa Catarina Tayata.

Poniente: San Martín Itunyoso.

Noroeste: San Juan Mixtepec.

Suroeste: San Cristóbal Amoltepec, Magdalena Peñasco y San Antonio Sinicahua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com