ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autores Relevantes En Administracion


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2012  •  15.966 Palabras (64 Páginas)  •  799 Visitas

Página 1 de 64

0

Autores de Empresas II

[Escribir el subtítulo del documento]

[Seleccionar fecha]

~ 1 ~

Tabla de contenido

Introducción .......................................................................................................................................2

Biografía: Igor H. Ansoff .....................................................................................................................4

(1918-2002) ....................................................................................................................................4

APORTES A LA ADMINISTRACIÓN .........................................................................................................5

VIGENCIA DE LOS APORTES ..................................................................................................................6

Biografía: Henry Mintzberg ................................................................................................................7

(1939 - ) ..............................................................................................................................................7

APORTES A LA ADMINISTRACIÓN .........................................................................................................8

Vigencia de los Aportes ......................................................................................................................8

Biografía: Tom Peters (1942- )..........................................................................................................10

APORTES A LA ADMINISTRACIÓN .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Vigencia de los Aportes ....................................................................................................................11

~ 2 ~

INTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN NTRODUCCIÓN

La Administración hoy en día es entendida como el proceso en el cual se coordinan las actividades de trabajo con el fin de utilizar eficiente y eficazmente los recursos disponibles, planeando, organizando, dirigiendo y controlando. Se puede decir que la administración es algo inherente al ser humano y que desde tiempos prehistóricos ha habido administradores. Un ejemplo de administración en la antigüedad son las pirámides de Egipto, en las que se coordinaron los esfuerzos de varias personas teniendo recursos limitados pero con un fin común para construir lo que llegó a ser una de las siete maravillas del mundo.

Durante años, se llevó a cabo la administración de manera informal, se tenían nociones de algunos aspectos de la administración como el manejo de recursos y el liderazgo pero no se habían llevado a la teoría, de hecho, muchos administradores ni siquiera sabían que lo eran. Sin embargo, el concepto de administración eventualmente captó la atención de grandes autores, filósofos y administradores natos sin los cuales no se podría enseñar a administrar de la manera en que se hace.

Fue así como se empezó a desarrollar la teoría de la administración contemporánea, se lograron grandes avances en términos de administración estratégica, espacios de trabajo, formalización de las tareas, cadena de mando, flexibilidad de la organización y muchos más.

A continuación presentamos los principales autores que marcaron un antes y un después en la historia de las organizaciones gracias a sus aportes a la administración teórica y además expondremos la vigencia de sus pensamientos en la actualidad. Se han formado distintas corrientes de pensamiento pero todas apuntan finalmente a mejorar la productividad, calidad humana y el desarrollo en general de las organizaciones.

La manera en como lo daremos a conocer será a través de una pequeña biografía luego sus principales aportes acompañado también de la trascendencia de estos.

~ 3 ~

~ 4 ~

BIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍAIOGRAFÍA: IGOR GOR GOR GOR H. ANSOFF NSOFF NSOFF NSOFF NSOFF NSOFF

(1918(1918(1918(1918(1918-2002)2002)2002)2002)2002)

Nació en Vladivostok, Rusia el 12 de Diciembre de 1918.

Se fue con su familia a los 16 años a Estados Unidos y ahí se graduó en “High School Secundary de Stuyvesant” en 1937. Estudió Ingeniería en general en el “Stevens Institute of Technology” y continuó su educación allí, al recibir su Maestría en Ciencias en la Dinámicas de cuerpos rígidos. También estudió Ingeniería Mecánica y Física. Además de un Doctorado en Matemáticas Aplicadas en la “Universidad Brown” en Nueva York.

Trabajó en la “Fundación Rand”, que se especializa en asuntos militares, y en la empresa “Lockheed Aeroespacial”, donde fue director general. Más tarde eligió una carrera académica en el “Carnegie Institute of Technology”, donde publicó la “Estrategia Corporativa” que fue éxito de ventas y que ahora se considera la biblia de la planificación estratégica.

Fue decano de la “Universidad de Vanderbilt” y creó una escuela de negocios especializada en la estrategia.

Murió el día 14 de julio del 2002, por complicaciones de neumonía en San Diego, California.

~ 5 ~

APORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA PORTES A LA ADMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓNDMINISTRACIÓN

Se le conoce como el padre de la gestión estratégica. Es el principal responsable de la formulación del concepto de “gestión estratégica”, basada en la obra de Alfred Chandler. Su principal contribución a la gestión fue la creación del “Modelo o Matriz de Ansoff” planificación estratégica basada en la expansión de los negocios y la diversificación a través de una secuencia de decisiones.

Sobre la base del modelo son los conceptos de análisis de variación, la diferencia entre la predicción real, y la sinergia el uso combinado de los poderes de dos departamentos o empresas.

Los principales trabajos publicados:

 “Estrategia Corporativa” (1965)

 “Gestión Estratégica” (1979)

 “Implantación de Gestión Estratégica” (1990)

 “Nueva Estrategia Corporativa” (1988)

~ 6 ~

VIGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS IGENCIA DE LOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com