ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BSC Balanced Socre Card


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 2

EL BALANCED SCORECARD COMO MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE

PLANES Y PROYECTOS EN UNA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

La Universidad como una de las instituciones vitales del Estado, ha sido creada para cumplir

con una misión, en su desarrollo se enfrenta a múltiples desafíos y oportunidades, producto

de la interrelación con su entorno y la dinámica de su propia problemática interna, donde los

recursos destinados a inversión, como en la mayoría de organizaciones dedicadas a la

prestación de servicios, son escasos, por lo que debe ser eficiente en la utilización de

dichos recursos y eficaz en el logro de sus objetivos, para finalmente, generar impacto

social con el desarrollo de su misión.

Para responder a esos desafíos, el cuerpo directivo de las universidades, necesita

implementar modelos de gestión estratégica integral que les permita: mejorar la eficacia en

el logro de los objetivos estratégicos preestablecidos; asignar de forma eficiente los recursos

escasos (Presupuesto) y priorizarlos entre fines alternativos (Proyectos); garantizar una

interacción proactiva con su entorno; y tomar decisiones, en base a resultados medibles.

El Balanced Scorecard – BSC (Cuadro de Mando Integral-CMI, Tablero de Mandos

Estratégico o Tablero de Comando), originalmente desarrollado por el Profesor Robert

Kaplan y David Norton, como modelo de gestión estratégica integral, simplifica la

planificación y la gestión a partir de una definición clara de la visión, misión, valores y

objetivos estratégicos según dimensiones y factores claves de medición: Comunidad y

Sociedad (efectividad), clientes (eficacia), procesos internos (eficiencia), aprendizaje y

crecimiento (competencias), traducidos en un Mapa Estratégico de relaciones de causa-

efecto y la formulación de indicadores de gestión financieros y no financieros, para su

monitoreo a través de un Cuadro de Mando Integral.

El éxito en la gestión no solamente radica en mostrar resultados financieros, lo fundamental

es saber cuál es el impacto que genera el cumplimiento de su misión en la comunidad y la

sociedad a la que se debe, para que los objetivos financieros se cumplan, como resultado

de su posicionamiento en el medio y el deseo de pertenencia de sus Estudiantes,

Egresados, Graduados, Titulados y organizaciones con las que se vincula efectivamente.

El presente artículo es parte de un trabajo de investigación de Posgrado, efectuado para

optar el Grado de Magister en Proyectos de Inversión y como propuesta desarrolla un

Modelo de Gestión Estratégica Integral, basado en la Metodología del Balanced Scorecard (BSC),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com