ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balanza De Pagos


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2014  •  348 Palabras (2 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la balanza de pagos de un país?

La balanza de pagos es el documento contable que expone las liquidaciones realizadas anualmente entre un país y el extranjero. En primer lugar, registra las operaciones con mercancías (importaciones, exportaciones) y las transacciones llamadas invisibles (turismo, seguros, transferencias de diverso tipo).

EJ:

El saldo de las liquidaciones hechas al extranjero y de los pagos de éste puede ser positivo o negativo.

-Cuentas de la balanza de pagos:

Cuentas Corrientes: La cuenta corriente registra el intercambio de bienes y servicio, así como las transferencias. Los servicios son los fletes, los pagos de royalties y los pagos de intereses.

-Balanza comercial: Se denomina balanza comercial a la diferencia monetaria entre exportaciones e importaciones por parte de un país en un determinado período de tiempo.

-Balanza de servicios: Registro sistemático de la entrada y salida de Divisas de un país por concepto de prestación de servicios de los residentes del país a los extranjeros, y de estos a los nacionales.

-Balanza de transferencias: Dentro de la balanza de pagos, es aquella que recoge los movimientos internacionales unilaterales, sin contrapartida, tales como donaciones o remesas de emigrantes.

Cuentas Capitales: La cuenta de capital registra las compras y ventas de activos, como las acciones, los bonos y la tierra. Hay un superávit por cuenta de capital, o una entrada neta de capitales, cuando nuestros ingresos procedentes de la venta de acciones, bonos, tierra, depósitos bancarios y otros activos, son mayores que nuestros pagos debidos a nuestras compras de activos extranjeros.

-Inversión extranjera directa: La inversión extranjera en economía es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.

-Inversión extranjera indirecta: La inversión extranjera indirecta es el conjunto de préstamos que un país hace al exterior; también es llamada inversión de cartera. La inversión extranjera indirecta se efectúa a través de préstamos de organismos internacionales a gobiernos o empresas públicas, y de la colocación de valores bursátiles oficiales del país receptor del crédito en las bolsas de valores de su propio país, o del que otorga el crédito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com