ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco Mundial Con México


Enviado por   •  13 de Mayo de 2013  •  1.117 Palabras (5 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 5

Rodrigo Muñoz Victoria

Impacto del Banco Mundial en el desarrollo de los proyectos en México.

Introducción:

El Banco Mundial, abreviado como BM es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 186 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

Desarrollo:

En el caso de México, las medidas de Ajuste Estructural han llevado al gobierno a privatizar más de mil empresas de las mil 115 que administraba en 1982 y a liberar las fronteras al libre comercio que ha provocado mayor pobreza en el país, desempleo y migración en el campo. Como parte del apoyo del BM para mitigar estos efectos que causan sus mismas políticas, presta a México algunos fondos para los programas asistenciales como Alianza para el Campo, vacunas a los niños y niñas; para el Procampo o Progresa; o para los Fondos Municipales de Solidaridad en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari, etcétera, mientras las empresas multinacionales mexicanas y extranjeras engrosan sus ganancias. Sin embargo, la mayoría de los funcionarios o legisladores del Congreso de la Unión, cuanto más la ciudadanía, no saben que muchos de los fondos del presupuesto federal o de los estados provienen de la deuda contraída con el BM.

México fue el país que mayores recursos recibió del Grupo Banco Mundial(BM) para respaldar su recuperación económica. Al cierre del ejercicio fiscal 2011, que terminó en junio, obtuvo 2,700 millones de dólares que representan 18.37% del total.

El organismo financiero internacional precisó que en el periodo canalizó 14,700 millones de dólares a la región de América Latina y el Caribe para programas sociales, eficiencia en el sector público, desarrollo del sector privado, cambio climático e infraestructura, con el objetivo de consolidar la recuperación económica.

México siempre ha contado con un gran apoyo del BM para el desarrollo del país. Por lo que debido a los problemas financieros que vive el mundo por la crisis ha creado una alianza para ayudar al país a acelerar las reformas para enfrentar a largo plazo los desafíos de desarrollo en las áreas en las que el Banco ha estado involucrado.

El apoyo del Banco está enfocado en mitigar el impacto social de la desaceleración económica y en respaldar inversiones en tecnologías limpias para estimular la economía. El logro más importante que ha tenido en el país es la creación del programa “Oportunidades”, el cual ayuda a un cuarto de la población del país. Se basa en apoyar económicamente a las familias más pobres, a cambio de que estas manden a sus hijos a la escuela, les den atención médica y los alimenten de forma nutritiva, lo cual ha ayudado mucho al desarrollo social.El Banco ha ayudado a conseguir un techo a miles de familias mexicanas de escasos recursos con su apoyo al Sistema de Protección Social en Salud, también conocido como Seguro Popular, el cual es un seguro de salud para las personas que no tiene seguro social contributario.

PROGRAMA OPORTUNIDADES

La población objetivo del Programa son los hogares cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes en materia de alimentación, salud y educación, de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad y metodología de focalización establecidos en las Reglas de Operación.

El hogar se define como el conjunto de personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com