ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Benchmarking


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2012  •  2.223 Palabras (9 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 9

Benchmarking

Planeación

“Plataforma de comparación” o benchmarking es un modelo de administración, algunos de sus pasos pueden identificarse tanto con la generación de cartas compromiso, como con otros sistemas de calidad, aun la metodología de transparencia, la aportación está en los renglones “planeación y análisis”.

Identificar qué se va a someter a Benchmarking

Identificar organizaciones

Comparables

Determinar el método de

Recopilación de datos

Análisis

Integración

Acción

Describir la discrepancia

Con el desempeño actual

Comunicar y obtener

Colaboración

Describir los niveles de Desempeño futuro (superior o igual al rival)

Instalar metas operativas

Ejecutar los planes Supervisión Calibrar el Benchmarking

Madurez

Prácticas integradas a

A los procesos.

Elaborado a partir del texto:Camp, Robert C. “Benchmarking”.Ed. Panorama Editorial. 1993. México

CONTENIDO

I. Presentación.

• Objetivo

• Objetivos específicos

II. Antecedentes.

• ¿Qué es Benchmarking?

• Orígenes del Benchmarking

• ¿Por qué Benchmarking?

• Ventajas

III. Pasos de Benchmarking.

• Planeación

• Análisis

• Integración

• Acción

• Madurez

IV. Conclusiones.

PRESENTACIÓN

Objetivo

Adquirir los elementos necesarios para la aplicación de

Benchmarking en su organización

PRESENTACIÓN

Objetivos específicos

• Reconocer la importancia del Benchmarking como herramienta de mejora continua en una organización que de manera permanente busca mejorar el desempeño.

• Identificar los pasos del Benchmarking para su adecuada aplicación.

• Emplear la herramienta de Benchmarking utilizando casos prácticos.

¿Qué es Benchmarking?

ANTECEDENTES

Es el proceso de identificar, comprender y adaptar las prácticas

y procesos sobresalientes de organizaciones de todo el mundo, para ayudar a nuestra organización a mejorar su desempeño.

Robert C. Camp

Pionero en Benchmarking

ANTECEDENTES

“Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo no tiene por qué temer el resultado de mil batallas”

Sun Tzu, General Chino 500 A.C.

Orígenes del Benchmarking

ANTECEDENTES

En 1979 XEROX inició un proceso denominado

Benchmarking competitivo para combatir la competencia. Primera etapa: se realizaron comparaciones de la calidad

y características de los productos de XEROX con los de

otras empresas similares.

Orígenes del Benchmarking

ANTECEDENTES

Segunda etapa: se realizaron comparaciones de costos de

producción.

“Los competidores vendían máquinas por lo mismo que le costaba a XEROX hacerlas”

Orígenes del Benchmarking

ANTECEDENTES

Gracias al Benchmarking XEROX pudo identificar los

nuevos procesos, los nuevos componentes de fabricación y los costos de producción de los competidores.

XEROX cambió su forma de

producción adoptando estándares de la industria.

Orígenes del Benchmarking

ANTECEDENTES

La alta dirección ordenó que en todas las unidades de

negocios y centros de costos se usara Benchmarking.

El Benchmarking y los empleados se definieron como elementos fundamentales para lograr la calidad en todos los productos y procesos.

¿Por qué Benchmarking?

ANTECEDENTES

Permite incorporar las

mejores prácticas de

cualquier organización a los

procesos internos.

¿Por qué Benchmarking?

ANTECEDENTES

Supera la renuencia al

cambio arraigada en las organizaciones.

¿Por qué Benchmarking?

ANTECEDENTES

Practicas óptimas funcionales: clase mundial

El Benchmarking permite a los funcionarios pensar “fuera de la caja”.

Practicas óptimas funcionales: cualquier organismo

Practicas óptimas del sector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com