ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienes Internos Y Externos Etica


Enviado por   •  9 de Octubre de 2012  •  1.068 Palabras (5 Páginas)  •  4.890 Visitas

Página 1 de 5

Lluvia de ideas:

1. Reciprocidad de los bienes internos y externos en la profesión con el trabajo realizado.

• Saber si la tiene en claro los bienes internos de su profesión, y dependiendo de su desempeño, sabrá los bienes externos que espera recibir, de acuerdo a su trabajo realizado.

2. Explotación del empleado en el trabajo.

• Si al profesionista se le esta presionando mucho en el trabajo, haciendo cosas extras sin recibir un pago por ello.

3. Ética en el ejercicio profesional.

• Ética en el área de trabajo, como se desenvuelve la misma y la persona dentro de ella.

4. Dimensión ética y social de las profesiones.

• Cuales son las dimensiones de la ética en las diferentes profesiones, como lo ven las personas de dichas profesiones, y ante la sociedad.

5. Valor de la ética en el trabajo y el profesionista.

• Que valor le da el profesionista a su trabajo y a su profesión, y que es la ética para el.

6. Códigos de ética en el trabajo.

• Normas que regulan el comportamiento de las personas dentro del trabajo, cuales son y como se desenvuelven.

7. Derechos y obligaciones del profesionista.

• Derechos y obligaciones acorde a la profesión y en el trabajo.

8. Autoridad, poder e influencia en el ejercicio de la profesión.

• Quienes están a cargo del empleado, como lo tratan, uso de la ética estas autoridades y como influye en el profesionista.

9. Problemas éticos en las profesiones.

• Diferentes problemas de las personas en el trabajo y en su profesión.

10. La ética del ciudadano en su profesión.

• Como afecta o ayuda la ética de la persona en su profesión y en su trabajo.

Selección de tema y justificación:

La selección de mi tema abarcará 2 puntos, en este caso el 1 y 10, hablando acerca de cómo la ética del ciudadano mexicano afecta o ayuda en su profesión y como se relaciona o refleja en los bienes internos y externos de la misma. Como lo dice el tema, se relaciona con el curso en cuanto a la ética de la persona, y la definición he identificación de bienes internos y externos. La razón de porque escogí este tema, se debe a que la percepción de la ética de cada persona es diferente a la de los demás, es por ello que quiero tocar el tema de, si la persona tiene un concepto de ética correcto o erróneo, como realiza su trabajo basado en su forma de ver la ética y si tiene claros los bienes internos de su profesión, y que espera recibir en cuanto a bienes externos por su desempeño.

Esto afecta directamente al profesionista, a la gente que trabaja con el, en su trabajo, y dependiendo de cómo es su percepción de la ética, afecta de manera positiva o negativa. Se ha demostrado en los últimos años y en empresas importantes, que se trata de contratar a personas cuya ética y valores vayan acorde a estas organizaciones, y es mucho más importante que un curriculum brillante. En dado caso de que pase lo contrario, afectara de manera importante a la empresa, ya que si tiene definido un perfil y se contrata a alguien ajeno a este, no solo afecta su trabajo, sino a la gente a su alrededor y puede dar una mala imagen y percepción a otras personas.

Marco teórico:

Debemos iniciar explicando que es la ética. Según la Real Academia Española la ética es un conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. La ética en México presenta una etapa de crisis, “desafortunadamente las empresas y las firmas que prestamos servicio a compañías notamos las deficiencias éticas, dicha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com