ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brexit en la Cadena de suministro


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  3.691 Palabras (15 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 15

 [pic 1] 

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS 

FACULTAD DE INGENIERÍA 

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 

LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE ABASTECIMIENTOS(IN322)

TEMA: Brexit en la Cadena de suministro

SECCIÓN:  

IN73

TAREA ACADÉMICA 3

GRUPO 8

INTEGRANTES: 

N ° 

Apellidos y nombres 

Código 

1

Andrade Chamorro, Arturo Paolo

u201920227

2

 Cajacuri Serpa, Angel Wilder

u201920088

3

 Castro Quispe, Joshimar Brian

u20181b242

4

 Jiménez Huerta, Angela Grease  

U20191E454  

5

 Saldaña del Rosario, Gwyneth Allyson

u201920669

6

 Varas Padilla, Catherine Lucero

u20191E337

2022 – 2

Contenido

1        Definición de la herramienta asignada (historia y/o donde nace, conceptos, por qué nace la necesidad, qué busca cubrir, etc.)        4

2        Mencione y analice cuáles son las ventajas y desventajas de la herramienta asignada        5

2.1        Ventajas        5

2.2        Desventajas        5

3        Desarrollo y explicación de la implementación de la metodología y/o herramienta seleccionada en una empresa        6

4        Explicación y análisis 6 papers o casos de éxito (aplicación, mejoras/beneficios, problemas presentados, conclusiones, etc)        7

4.1        Artículo 1        7

4.2        Artículo 2        8

4.3        Artículo 3        9

4.4        Artículo 4        10

4.5        Artículo 5        11

4.6        Artículo 6        12

5        Referencias bibliográficas        13


Índice de Ilustraciones

Ilustración 1        4


  1. Definición de la herramienta asignada (historia y/o donde nace, conceptos, por qué nace la necesidad, qué busca cubrir, etc.)

Se le conoce como Brexit a abreviación de las palabras escritas en inglés Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), término que principalmente hace alusión a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso político que tuvo como objetivo autorizar la deserción del Reino Unido de su condición como Estado y miembro de la Unión Europea.

Ilustración 1 

Brexit. 

[pic 2]

Nota. Expansión, 2021

El 29 de marzo de 2019 se estipulada que el Reino Unido abandonaría a la Unión Europea, sin embargo, no se llegó a concretar debido a que el gobierno británico solicitó una extensión, y los otros 27 miembros de la Unión Europea estuvieron de acuerdo. Dicha extensión duró hasta el 31 de enero de 2020, fecha en la finalmente se llevaría a cabo el brexit.

Sin embargo, la campaña del Brexit puede generar diferentes consecuencias en la cadena de suministros, como un estancamiento en diversas áreas de la economía y muchas empresas están evaluando fuentes de alternativa de suministro y estableciendo nuevas relaciones para que se encuentren más preparadas. Esto ocurre principalmente en sectores de capacidad limitada como la construcción, donde los proveedores tienen dificultadores para presentarse más flexibles. Se sabe que la cadena de suministros promueve inversiones estrictas con el fin de incrementar su resistencia, de igual forma se genera incertidumbre provocada por el retraso de la inversión de muchas empresas en las cadenas de suministros del Reido Unido.

  1. Mencione y analice cuáles son las ventajas y desventajas de la herramienta asignada

  1. Ventajas

  • Identificación y mitigación de riesgos potenciales.
  • Aumenta la capacidad de resiliencia.
  • Posibilidad de reducir costos logísticos.
  • Inteligencia artificial para identificar riesgos y oportunidades.
  • Nuevos acuerdos comerciales entre el Reino Unido y países no pertenecientes a la UE podrían posibilitar la vinculación con nuevos proveedores.
  • El mapeo de la cadena de suministro podría ayudar a identificar formas de mejorarlo, por ejemplo, reubicando partes o renegociación de contratos.
  • Relaciones entre el Reino Unido y los mercados fuera de la UE podría volverse viable una vez que el Reino Unido negocie nuevos tratos comerciales.
  1. Desventajas

  • En las cadenas de suministro presentadas en cualquier empresa, sobre todo en los sectores de construcción, petróleo y la automoción, suelen operar entre fronteras a base de procesos optimizados con un modelo “just in time”. Una desventaja es implicar la rápida propagación de los retrasos a lo largo de las cadenas de suministro y provocar importantes efectos financieros.
  • Debido a la falta de información del # de retrasos en el despacho aduanero. Las empresas han acumulado materiales y piezas, lo que produce un costo adicional considerable.
  • El flujo de caja en ocasiones es una desventaja, ya que, según Society of Motor Manufacturers & Traders, el 66% de las empresas en el sector de automoción de la cadena de suministro tiene menos de 10 empleados, lo que genera más tiempo ocasionando retrasos al momento de tener más inventario.
  • Debido a la excesiva carga burocrático, existe demoras y confusiones de tráfico transfronterizo.
  1. Desarrollo y explicación de la implementación de la metodología y/o herramienta seleccionada en una empresa

Pese a que Reino Unido se retiró de la Unión Europea, las negociaciones llegaron a establecer un acuerdo denominado Acuerdo de Cooperación y Comercio, lo cual permite que el comercio de las mercancías estén libres de aranceles. Sin embargo, aún se deben realizar documentación aduanera de los implicados en la comercialización y, además, se aplican el IVA, entre otros derechos de importación.

En comparación a la situación previa al Brexit donde no había restricciones en cuanto a los derechos aduaneros tanto de exportación como de importación, dicha actividad, solía denominarse intercambio y no ocurrían retrasos en la cadena de suministro ya que las demoras eran mínimas. Posteriormente, con el Brexit, la exigencia de formalidades y documentación aduanera es obligatoria y hay autoridades que se encargan de la supervisión y cumplimiento de los requerimientos para la comercialzación. Estos documentos deben contener la información verídica y precisa, ya que un error implica retrasos en los aeropuertos y con ello perjudica las actividades de logística de las empresas. Asimismo, los requerimientos significaban un aumento en los costos de las importaciones y exportaciones, ya sea por el tiempo que comprende y, también, la contratación del personal calificado para estas revisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (429 Kb) docx (441 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com