ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIDAD PROCESO PRODUCTIVO


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  494 Palabras (2 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 2

CALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO

El control del proceso consiste en aplicar la calidad al proceso de fabricación de un producto. Para ello se utilizan técnicas como el control estadístico de procesos(SPC Statistical process control) aplicadas sobre muestras tomadas del producto.

Al controlar el proceso, se evita que el producto corra el riesgo de salir defectuoso. Esta técnica tiene la ventaja de que supone menores pérdidas, pues evita que un producto defectuoso genere mayores costes al seguir creándose en mal estado.

Los mejores cursos GRATIS

La Calidad en el Proceso. El Control del Proceso

Se entiende como proceso el conjunto de elementos que aportan valor añadido a una entrada procedente de un proveedor para proporcionar una salida a un cliente.

REPRESENTACIÓN GENERAL DE UN PROCESO

Para garantizar el cumplimiento de las especificaciones, los métodos de control están enfocados hacia:

• La detección de los defectos. Control unitario (100%) del producto o control estadístico por lotes.

• La prevención de los defectos. Control estadístico del proceso.

El control estadístico del proceso

El control estadístico del proceso o S.P.C. (del inglés: Statistical Process Control ) es un método enfocado fundamentalmente a la prevención, de manera que se pueda intervenir sobre el proceso antes de producirse el defecto.

Está basado en el conocimiento de la evolución de los principales parámetros del proceso, y permite:

1. Asegurar la conformidad del producto con las especificaciones requeridas, dando, por tanto, mayor confianza al cliente.

2. Reducir o suprimir las posibles causas de aparición de defectos.

3. Aumentar la estabilidad del proceso en el tiempo, evitando las variaciones bruscas de algún parámetro.

4. Dar información inmediata al operario sobre la evolución del proceso.

5. Disminuir los costes de la calidad, al disminuir el número de rechazos y reparaciones.

El control estadístico del proceso utiliza dos herramientas básicas: el histograma y el gráfico de control.

EL HISTOGRAMA

El histograma es una representación gráfica de la distribución de frecuencias, es decir, del número de veces que aparece un determinado valor.

Ejemplo: el resultado obtenido después de tirar dos dados juntos 150 veces es el siguiente.

La representación gráfica de estos resultados, si en el eje de abscisas se colocan los distintos resultados posibles, y en el eje de ordenadas el número de veces que se ha obtenido el resultado, es la siguiente:

HISTOGRAMA RESULTADO TIRADA DE DADOS

Del mismo modo se pueden representar los resultados obtenidos al controlar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com