ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES.


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  Ensayos  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES.

El sistema de órdenes de producción se implanta en aquellas industrias donde la producción es unitaria, o sea que los artículos se producen por lotes de acuerdo con la naturaleza del producto. Se emplea principalmente en las industrias que realizan trabajos especiales, o que fabrican productos sobre pedido y también en aquellas en las cuales es posible separar los costos de material directo y de la labor directa empleados en cada orden de fabricación. Sus características son:

1.- Permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo para cada orden de producción, ya sea terminada o en proceso de transformación.

2.- Es posible y resulta práctico lotificar y subdividir la producción, de acuerdo con las necesidades de cada empresa.

3.- Para iniciar la producción, es necesario emitir una orden de fabricación, donde se detalla el número de productos a laborarse, y se prepara un documento contable distinto (por lo general una tarjeta u hoja de orden de trabajo), para cada tarea.

4.- La producción se hace generalmente sobre pedidos formulado por los clientes.

5.- Las industrias mueblerías, jugueteras, fabricación de ropa, Artículos eléctricos, equipo de oficina, etc. Aplican este sistema.

6.- Existe un control más analítico de los costos.

7.- El valor del inventario de producción en un proceso es la suma de las cantidades consignadas en las tarjetas u hojas de costos de órdenes de trabajo pendientes de determinar su manufactura.

FLUJO DE COSTOS POR ÓRDENES.

Es el que sigue el movimiento físico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artículos terminados. El flujo de los costos de producción da lugar a estados de resultados, de costos de ventas y de costo de artículos fabricados.

COSTEO POR PROCESOS

Para qué tipo de empresa es más recomendable el sistema de costos por procesos? Proporcione ejemplos de empresas que utilizan este sistema y señale las diferencias básicas entre este sistema y el de costos por órdenes de trabajo.

En el sistema de costos por procesos se supone un flujo continuo de la producción que puede durar todo el año o más, sin interrupción. Este sistema de acumulación de costos se adapta a empresas cuya producción se desarrolla en serie, a gran escala de unidades y con productos más o menos estandarizados; es decir que el sistema de costos por procesos se utiliza para calcular costos unitarios de productos manufacturados a través de un proceso continuo de producción.

Ejemplos:

* Una línea de ensamble, en donde los elementos del costo fluyen continuamente a lo largo de la línea; en el mismo momento es que las materias primas se incorporan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com