ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO MAYONESA LIGHT


Enviado por   •  25 de Mayo de 2013  •  544 Palabras (3 Páginas)  •  513 Visitas

Página 1 de 3

1. En base a la información del caso determine:

a.- El consumo a nivel global, de las marcas propias, en kilos.

Consumo nacional anual es de 1,7 kilos percapita

Consumo global anual de marcas propias: 0,19 kilos perpercapita

Unilever : 1,2 kilos

Nestle : 0,23 kilos

Otras pequeñas : 0,044 kilos

2. Señale en que etapa de vida se encuentran los productos, fundamente.

Mayonesa Clàsica : En fase de madurez.

Sus ventas caen levemente ( fase larga). No se puede aumentar màs la distribución

La tecnología se estabiliza.

Elevada tasa de penetración.

Producto muy conocido.

Conocidos sus defectos ( alto en grasas y colesterol)

Los consumidores migran a otros segmentos tales como los Light y Sin Coresterol.

Mayonesa Light y baja en Coresterol : En fase de crecimiento.

Desarrollo rápido de las ventas.

Mayor disponibilidad.

Entran nuevos competidores.

Cambios en la conducta de los consumidores.

Tendencia a buscar productos “mas sanos”

3.- Explique Qué estrategia de segmentación utiliza Unilever.

Usuarios de la Marca.

Al introducir las mayonesas del tipo LIGHT y BAJAS EN CORESTEROL, utilizaron

a sus propios clientes para definir los efectos del nuevo producto. Es decir como un punto de partida, lo que se tradujo en un aumento del consumo , debido a que las variables de cambio de tendencia de los consumidores se hizo notar al preferir productos Light y bajos en coresterol. Con este éxito alcanzado por Unilever en Chile, país donde se comenzó con esta introducción de nuevos productos y en vista de los resultados obtenidos, se dispuso por parte de la compañía extender el éxito al mercado internacional. Todo esto basado en la premisa de que es preferible y elegible una TENDENCIA que una MODA.

Esto se traduce en la creación de un nuevo segmento llamado LIGHT. Para lo cual hoy en día se dispone en el mercado de una gran variedad de opciones, no solo de Unilever ,sino que de mas competidores que entraron al exitoso segmento denominado LIGHT.

Unilever es muy probable que ya estè pensando en un nuevo segmento, ya que este tipo de nichos se saturan y comienzan a envejecer y carecer de nuevas ideas que fidelicen a los consumidores por mucho tiempo, hasta la aparición de una nueva tendencia ,como lo podrían ser los productos organicos libres de sodio y ASPARTANO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com