ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO OFERTA PUBLICA DE COMPRA DE ACCIONES GRUPO BANISTMO


Enviado por   •  19 de Marzo de 2019  •  Informe  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  726 Visitas

Página 1 de 2

CASO OFERTA PUBLICA DE COMPRA DE ACCIONES GRUPO BANISTMO

CESAR ALEJANDRO RODRIGUEZ CASTILLO

CUENTA: 11613333

Preguntas de Preparación

1 ¿Debería el Dr. Rocha Fernández aceptar la OPA presentada por HBC?

R://

El Dr. Rocha debe de aceptar la oferta ya que el cuenta con 100,000 acciones del grupo Banistmo, seria por la operación de la venta de acciones la cantidad de:

  • US$ 50,000,000

Ya que la valoración de las acciones enfatizo este tópico relevante:

  • La proyección financiera que fueron descontada a valor presente utilizando una tasa de descuento de riesgo país y una tasa de riesgo operativo, así como la tasa de retorno requerida por los accionistas.
  • El precio por acción determinada fue de US$ 52.63.

Por tanto, el Dr. Rocha debe aceptar la propuesta de OPA presentada por HSBC.

2. ¿Qué beneficios le reportaría vender?

Existen varios beneficios de vender las acciones en plazo que se esta ofertando la OPA, entre ellos:

  • Como es un accionista minoritario, el precio se va a quedar o estará cercano al precio ofrecido por la OPA, por tanto, vender su posición es el mejor beneficio que puede obtener.
  • Las acciones tienen un precio superior en la OPA, ya que venía fluctuando en el mercado, a finales de junio de 2016 el precio por acción alcanzo US$39.30.

3. ¿Es octubre de 2006 el mejor momento para vender?

Si, es el mejor momento, por la posición en que se encuentra el accionista actual ya que obtendrá un beneficio seguro de la venta de las acciones con el precio que ofrece la OPA, además esta decisión es conservadora ya que asegura el precio ofertado en la OPA o un precio cercano de la OPA.

4 ¿Debería de mantenerse como accionista minoritario de Banistmo?

No, tomando en cuenta que la venta de acciones fue exitosa bajo el precio establecido en la OPA. Siendo un posible accionista minoritarios en el Holding tan grande no es atractivo para un inversionista pequeño, ya que su capacidad de inversión y voto no serán beneficioso para el accionista minoritario.

5. ¿Cuáles son los riesgos de quedarse como accionista y no aceptar la oferta?

De no aceptar la OPA no significa que no se vaya a quedar con las acciones. A veces sucede que la OPA se ofrece sobre el 100% del capital social, y se incluye una cláusula de squeez out o sell out.

En este caso si los inversores que representan al 90% del capital aceptan la OPA, el 10% restante se verán obligados a vender forzosamente las acciones al precio ofrecido en la OPA. En este caso los costes de venta caerán sobre la oferta, este es el mayor riesgo que lleva el accionista minoritario.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (88 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com