ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO QUALA


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2012  •  Tesis  •  2.941 Palabras (12 Páginas)  •  1.118 Visitas

Página 1 de 12

CASO QUALA

“Internacionalización es un proceso estratégico que emplea una compañía con el fin de crecer y diversificar su mercado a nivel geográfico, a través de un proceso dinámico, evolutivo de mediano o largo plazo, que va a ir involucrando a las diferentes actores de la cadena de valor y la estructura de la organización, integrando en este procesos todos sus recursos, con una etapa de retroalimentación que ayude al mejoramiento continuo”.

CARACTERISTICAS

• Visión Clara: Ser una de las empresas líderes y de mayor crecimiento

• 17 marcas líderes y de excelente calidad, que están a la cabeza del mercado y que se han convertido en las preferidas por los colombianos.

• Estructura de ventas intensiva, innovadora y con tecnología de punta.

• Se destaca como una de las 5 primeras empresas de distribución en el país.

• Se convirtió en una gran multinacional en poco tiempo, enfocándose en el mercado de América Latina al llegar a países como Venezuela, República Dominicana y Ecuador.

• Su éxito radica en la focalización del mercadeo, se concentra en entender los gustos y necesidades del consumidor y desarrolla productos diferenciados por su gran flexibilidad al cambio.

TRES FORTALEZAS:

1. Actitud Innovadora.

2. Conocimiento del consumidor.

3. Capacidad de comunicación con consumidor y lograr emotividad con él.

Quala entra a nichos de mercado donde los márgenes son altos y donde puede tener buena participación.

Esta cultura de la innovación, que lideran el presidente y el gerente de la compañía y se esparce a toda la organización, le ha permitido al equipo de Quala cambiar sus parámetros de observación y entender mejor al consumidor. Como cuentan algunos miembros del equipo que provienen de multinacionales de consumo masivo, cuando trabajaban en esas firmas iban a los supermercados y únicamente les interesaban los lineales donde estaban expuestos sus productos. En Quala aprendieron a mirar todas las góndolas, a observar qué llevan los compradores en sus carritos de mercado y a hablar con ellos. Se convirtió en una actitud de vida.

El liderazgo de Quala se debe a una cultura de innovación arrolladora, empaques, publicidad, mercadeo y estrategia de ventas para cada una de sus 27 marcas, siendo cada una de ellas flexible a cada mercado nuevo, hacen que Quala sea la multinacional por excelencia de los colombianos.

Quala es una empresa que se basa en la diferenciación de sus productos, en manejar una estrategia de precios bajos, maneja una distribución intensiva y utiliza medios de comunicación masiva.

Tiene tres importantes estrategias:

• Mantener el mejoramiento permanente en los procesos.

• Cultura centrada en la innovación.

• Conocimiento del consumidor.

Empresa Multinacional – Estrategia multinacional: la dificultad de interacción con el mercado de una manera indirecta y los bajos costos de entrada dan un espacio propicio para descentralizar las operaciones de la empresa en sucursales tanto productivas como comerciales.

Además de lo mencionado la empresa Quala maneja un modelo de innovación llamada “imitación creativa”, propuesto por Linsu Kim. En este sentido, en el contexto de modelo, se entiende que la innovación se define en términos de adaptación de tecnologías extranjeras a las necesidades locales del mercado, teniendo en cuenta las circunstancias especificas así como el marco cultural y social del mismo.

Uno de los factores claves de éxito en otros países, ha sido la adaptación de sus productos, pero con valor agregado de acuerdo a las necesidades del mercado, presentación atractiva, precio asequible y disponibilidad permanente, todo soportado en pautas de carácter masivo, fácil recordación y familiarización.

Pero no solo es la innovación en tecnología y la adaptación de productos factores de éxito, sino además, el “Trade Marketing”, que hace que los productos sean producidos en la empresa tengan un gran impacto en los mercados a los cuales va dirigido.

PROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

Es necesario contextualizar el concepto de internacionalización como el proceso por el cual una empresa, sector o país, extienden sus estrategias, productos e ideas a mercados extranjeros. Además podemos identificar algunos modelos en este proceso: como: modelo económico, modelos de internacionalización por procesos y el modelo de internacionalización por redes, cada uno de estos modelos llevan a que las empresas creen una serie de estrategias que lleven a cambios internos que les permita acomodarse a cualquier entorno internacional, estos cambios se deben realizar en cada una de los departamentos que componen la organización.

En el proceso de internacionalización de Quala, toma como base la ventaja competitiva desarrollada por David Ricardo en sus comienzos y reforzada por Michael Porter en el año de 1985, el cual plantea que las empresas, para poder ser exitosa deben alcanzar un punto de diferenciación el cual las haga más eficiente respecto a las otras no solo locales sino también internacionales, y esta diferenciación ya sea en la imagen, en el producto, en los sistemas de comercialización, en los precios, etc., es una de las características que le ha permitido a Quala ingresar a nuevos mercados, crecer y mantenerse de una manera exitosa.

Esta empresa ha optado por manejar diferentes estrategias que le permiten ser competitiva en los mercados en los cuales incursiona, como: estrategias de integración vertical hacia delante con distribuidores siempre buscando una cercanía directa con el cliente en cualquier parte donde se distribuya sus productos, alianzas que ha desarrollado en muchos de los países en lo que hace presencia, establecimiento de plantas propias de producción, entre otras.

Empezó en Venezuela Cambiando el producto “Doña Gallina” por el “Criollito” adapto el producto al mercado al igual que su publicidad, se adapto también “Bon-Ice”, además se distribuye “Ricostilla”, “Chupi-plum”. Inicio con una alianza estratégica con Mavesa, quien se encarga de la distribución, después cambia de proveedor logístico a Sercarga Venezuela. La empresa cuenta en este país con un Centro de Distribución Nacional ubicado en Valencia. La empresa en Venezuela es QUALAVEN C.A.

También hace presencia desde 1998 en Republica Dominicana con “Doña Gallina”, hace presencia con “NaranYa” “Skim-Ice” “Ricostilla” “Frutimax” (Que es una adaptación de “Frutiño”), tiene planta de procesamiento en la zona franca a las afueras de Santo Domingo, convirtiendo a este país en una plataforma de distribución para Centroamérica y el Caribe.

La forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com