ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO O SERVICIO.


Enviado por   •  29 de Abril de 2017  •  Apuntes  •  972 Palabras (4 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 4

TALLER MERCADEO

  1. Con base en el ciclo de vida del producto o el servicio, identifique en que etapa considera usted está el suyo, con base a indicadores y su experiencia u observación del sector.

Nuestro servicio en el ciclo de vida de los productos está en la etapa de desarrollo pues hasta ahora es un servicio que se está planeando, el cual busca cubrir las necesidades las personas dueñas (os) de mascotas y que quieren brindarles a ese integrante da la familia comodidad, bienestar, salud, seguridad y diversión para que se sienta feliz y por ende el dueño.

Por otro lado las personas dueños (as) de mascotas se mueven siempre por motivos y la percepción de satisfacción que normalmente buscamos al adquirir un servicio y un beneficio para cada mascota, y lo que cuenta es poder desarrollar un servicio que satisfaga al cliente final, es decir al dueño de la mascota, quien finalmente es quien deposita el dinero para el servicio.

  1. Que aporte puede generar desde el concepto de responsabilidad social su producto o servicio.

En cuanto a responsabilidad social sabemos la problemática que hay respecto a los animalitos de la calle que no tienen un hogar y del cual hay fundaciones acá en pereira que les brindan un hogar temporal, mientras les consiguen quien los adopte, estas fundaciones u hogares de paso son las encargadas de brindar este apoyo, Vital animal como empresa prestadora de servicios médicos se encargaría de buscar la manera de organizar eventos gratuitos en lugares estratégicos de la ciudad o en las mismas fundaciones para brindarles a los animales desamparados un servicio de vacunación y también que los asistentes de la misma puedan donar comida para los animalitos de la calle y lo más importante brindar el servicio de esterilización de las hembras como compromiso social para  así evitar la propagación de los animales callejeros.

Todo esto contando con el apoyo gratuito por parte de veterinarias que también se quieran comprometer con la causa.

  1. Cuál es la estrategia que emplearan para la fijación del precio, sustente porque la escogen y porque las otras no aplican o no es conveniente realizarlas; Es sostenible en el tiempo esa estrategia.

Teniendo en cuenta que en la ciudad no se presta un servicio de este tipo, se hizo un análisis de los precios promedios que maneja la medicina pre-pagada para humanos; además de algunas consultas en veterinarias y servicios de peluquería y demás; como estrategia de precio se ofrece la oportunidad de recibir ciertos beneficios si en un determinado tiempo no se utilizan los servicios de cobertura, pero se está en el proceso del marketing donde se analizan los factores tanto internos como externos determinando si el costo- beneficio si es viable. Vital animal quiere basarse en los costos y valores agregados que da la empresa como tal para fijar los precios de los diferentes planes a manejar.

  1. De acuerdo a la respuesta de la pregunta anterior, consideran que la competencia o las empresas del sector también se basa es ese tipo de estrategia para fijar los precios o tarifas?, sustente.

En el sector hasta el momento no existe una empresa dedicada a prestar el servicio de medicina pre-pagada para animales domésticos, por ende nos hemos basado es en la estrategia que tienen los consultorios veterinarios y las peluquerías caninas, pues ellos miran el costo que les genera el prestar un servicio y de ahí, analizan utilidades que puedan obtener y fijan un precio, sin abusar del cliente y que tampoco genere pérdidas para la empresa.

  1. Cuantos canales de distribución esperan implementar, y existirán políticas de    o       promocionales?, sustenten.
  • Implementaremos el canal de distribución directo, internet- página web para acceder al directorio veterinario adscrito, línea de orientación veterinaria, oficina administrativa (donde operara el asesoramiento-el servicio posventa-se recibirán pagos-operadores para tramite de autorizaciones médicas) y obviamente los centros médicos veterinarios adscritos.
  1. Es conveniente tercerizar  algún tipo de los servicios para disminuir costos, o no es necesario

Si, nuestra empresa utilizara alianzas con empresas expertas en el sector veterinario, los servicios de ambulancia, veterinaria y guardería serán prestadas por terceros especializados en el tema, lo que conllevara a una disminución en los costos de empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (97 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com