ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COACHING EN LA EMPRESA. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO APLICADA AL SECTOR TURÍSTICO


Enviado por   •  1 de Mayo de 2020  •  Trabajo  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  98 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO[pic 3]

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN TURISMO

MENCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

COHORTE: JULIO 2019

                [pic 4][pic 5]

                

TEMA: COACHING EN LA EMPRESA

MÓDULO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO APLICADA AL SECTOR TURÍSTICO

DOCENTE: Lic. Lorena del Pilar Ramos Paucar Mba.

MAESTRANTE: NUÑEZ ALARCON JEAN PIERRE

FECHA: 31-03-2020

 AMBATO – ECUADOR

TAREA

- Realizar un feedback del líder de su empresa.

- Desarrollar las cuatro fases del coaching. (proceso del coaching)

- Crear estrategias efectivas dentro de su empresa de acuerdo a la información obtenida.

1.- Realizar un feedback del líder de su empresa.

La empresa en la que me encuentro trabajando es el Hotel Novalux, en la cual y basado en lo investigado y estudiado, el líder de mi empresa es una persona medianamente sociable, abierto a nuevas ideas con las que trabaja junto al personal para de cierta manera llevarlas a cabo. Puedo decir que al estar frente a la empresa y dar la cara por la misma él debe conocer de todo un poco, y en verdad lo hace conoce desde mantenimiento pues ha pasado por ese puesto hasta llegar a la gerencia del establecimiento. Siempre está pendiente de sus colaboradores y de las tareas que realizan y si se sienten conformes con ellas, así mismo está al pendiente de cómo se sienten sus trabajadores y de qué manera puede ayudarlos siendo comprensivo.

- Desarrollar las cuatro fases del coaching. (proceso del coaching)

Dentro del Coaching existen 6 fases de las cuales podemos nombrar a 4 como esenciales: Enfoque, Realidad, Aprendizaje y Opciones.

Enfoque

Como objetivo principal tenemos la aplicación de estrategias en donde podamos eliminar o mitigar posibles errores del líder. A través de la retroalimentación podemos descubrir cuáles son los puntos débiles y fuertes del líder y mediante estrategias encontrar otras perspectivas o puntos que puedan disminuir sus debilidades a la vez que aumentan sus fortalezas.

Realidad

Sin duda se puede decir que el hotel Novalux tiene un líder que sabe lo que hace, sin embargo tiene ciertas falencias que no lo ayudan a seguir o progresar, tanto personalmente como a nivel empresarial.

Como puntos fuertes podemos destacar la responsabilidad y lealtad hacia la empresa, así como también, delegación de responsabilidades, cumplimiento de tareas eficazmente.

En cuanto a las áreas de mejora podemos destacar como principal la planificación estratégica, pues si bien sabe cómo cumplir las tareas, en ocasiones no las cumple todas que son requeridas para el día debido a diferentes factores, gestión de los recursos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (839 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com