ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMERCIO INTERNACIONAL


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 2

COMERCIO INTERNACIONAL

Es el intercambio mediante la compra y venta, de bienes y servicios entre personas, empresas o gobiernos de diferentes países, implicando aprovechar las ventajas comparativas o la especialización de producción de ciertos productos.

Es por eso que el cambio y la innovación son las constantes en los negocios. Lo más importante es la generación de cadenas de valor orientadas al cliente que contemplen la reconformación de las organizaciones para su inserción en el mercado global. La productividad y competitividad son condiciones que el exportador deberá tener para insertarse de manera eficiente en un mundo cada día más globalizado. Además de considerar a la cadena de valor como un facilitador del desarrollo de la empresa exportadora. De tal manera que las empresas exportadoras deber es lograr eficiencias en el modelo logístico para así ser más competitivo a nivel nacional e internacional.

La importancia de la logística en los negocios internacionales que Hoy se maneja es que se convierte en un tema generador de economías de escala y generador de utilidades de tiempo y lugar, es decir el llegar a tiempo con los clientes no es un valor agregado, es hoy una condición establecida en las operaciones de comercio internacional.

EXPORTADOR

Corresponden a empresas productoras o distribuidoras, cuyos clientes se encuentran tanto fuera del país como en localidades apartadas dentro de éste, por lo que su negocio precisa utilizar como eje de transferencia las instalaciones portuarias, pasando a formar parte, estos últimos, un eslabón más de sus cadenas logísticas de negocio. Esta cadena termina con la recepción de los productos en las propias instalaciones del cliente.

INTERMEDIARIOS

Empresas que realizan y gestionan el traslado de los productos desde su lugar de origen (exportadores) hasta el importador. Dentro de este amplio conjunto de empresas se encuentra el puerto (toda su infraestructura tanto operativa como administrativa), Navieros, Agentes Aduaneros, Agentes Marítimos, Agentes de Carga, Operadores Transportistas, Operadores Logísticos o Proveedores de Servicios Logísticos Integrales, Operadores Portuarios etc. Específicamente, se está hablando de todo el trabajo necesario para que los productos lleguen a sus consumidores finales, en el cual se ven envueltos muchos actores, teniendo una gran importancia la coordinación entre estos.

IMPORTADOR

Empresas distribuidoras, o productoras cuyos proveedores se encuentren en el extranjero en general y eventualmente en el mismo país, que tienen la necesidad de transferir sus productos a través de los puertos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com