ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SON LOS ANALISIS DE FINANZAS CORPORATIVAS


Enviado por   •  27 de Octubre de 2017  •  Ensayos  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 5

Análisis del cuestionario

“La función y objetivos de las finanzas corporativas”

 

La función y objetivo principal de las finanzas corporativas según Ross (2005), es generar valor agregado de tipo financiero para los accionistas. Esto se realizará mediante una eficiente toma de decisiones, inversión o financiamiento, por parte de los gerentes y el estratega financiero. El estratega financiero tiene una función muy importante en una organización, según Mascareñas (2017) las funciones de este se dividen en 5 aspectos como lo es: la prevención y la planificación financiera, así como el empleo del dinero en proyectos de inversión, la consecución de los fondos necesarios para financiar proyectos y por supuesto la coordinación-control de esos fondos, de igual manera la relación con los mercados financieros, con esto el estratega financiero toma varias decisiones como son:

Decisiones de inversión, Decisiones de financiamiento, Decisiones directivas, la primera de ella consiste en enfrentar la administración financiera en el escenario en el que se cuestione acerca del destino de los recursos disponibles para la adquisición de activos, dichas adquisiciones con el objetivo de mantener la óptima operación de la organización.

 Las decisiones de inversión más importantes son de tipo estratégico, y determinan el tamaño de la operación o de la organización (en relación con la cantidad de activos), así como las decisiones de financiamiento se encargan de la administración financiera en el escenario en el que se cuestione acerca de las mejores combinaciones de fuentes para financiar inversiones.

Implícitamente estas decisiones se encuentran ligadas a las decisiones de inversión y operación, ya que afectan determinantemente la estructura financiera de la organización, es decir, la relación que utiliza entre pasivos y patrimonio, para respaldar los activos, por lo tanto también se toman decisiones sobre los dividendos esta parte es muy importante para los accionistas ya que se determina el monto de los dividendo que serán repartidos, de igual manera determinara la estrategia de repartición de dividendos (solo cuando el efectivo no sea suficiente) y dentro de toda esta parte vienen las decisiones directivas o también llamadas decisiones de operación, el encargado de esta área se encargara de una utilización eficiente de los recursos disponibles.

 Cuando en una empresa no existe una persona capacitada para llevar acabo la toma de estas decisiones, se puede recurrir a una agencia,  que se dedique a prestar servicios financieros ya que esta se encargara de solucionar cualquier inconveniente que se presente respecto a el área financiera de la empresa.

Por otra parte las funciones de la finanzas corporativas se encargan de determinar el valor contable de los activos de la empresa, y este es aquel valor de un bien una vez que se le ha restado su depreciación o deterioro en pocas palabras el  valor contable es el valor en libros, así como también se encarga de conocer  el valor de marcado de ese activo, que es muy diferente al valor contable ya que este no esta no está sujeto a la depreciación o amortización del activo, sino al precio fijado por el mercado y sus comportamientos ya que es determinado por la ley de la oferta y de la demanda y no obedece necesariamente a su depreciación o a su costo de producción. Este tipo de conceptos se pueden mal interpretar o confundir, pero la diferencia más notable es que el valor contable lo determina la empresa y el valor de mercado lo determina el propio mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (82 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com