ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR


Enviado por   •  4 de Enero de 2014  •  3.871 Palabras (16 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 16

COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR

Universidad del Valle de

México

PROGRAMA

 Unidad I: Introducción al Comportamiento del

Consumidor

 Unidad II: Investigación Aplicada

 Unidad III: Proceso de Decisión de Compra

 Unidad IV: Entendimiento del Consumidor

 Unidad V: Cultura y Clases Sociales

Unidad I: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO

DEL CONSUMIDOR

 Objetivo.- El estudiante conocerá el

comportamiento del consumidor a través de

modelos sociales y la práctica de escenarios.

Introducción

 ¿Por qué consume?

 ¿Cómo y por qué se forman sus

preferencias?

 ¿Dónde Consume?

 ¿Con qué frecuencia?

 ¿En qué condiciones?

Introducción

 Factores de influencia en el comportamiento

del consumidor:

– resolución de problemas

– satisfacción de necesidades

Introducción

(*) El Comportamiento que

los consumidores muestran al

buscar, comprar, utilizar,

evaluar y desechar los

productos y servicios que,

consideran, satisfacerán sus

necesidades

 Necesidades insatisfechas (*)

 Preferencias similares (**)

 Estrategia de posicionamiento (***)

 Marketing-Mix (satisfacer necesidades)

 Evaluar la efectividad de la estrategia…

– Fuente: de *,** y ***(Ing. M.A. José Gaitán Gámez, 2007 TEC)

(**) Se enfoca en la forma en

que los individuos toman

decisiones para gastar recursos

disponibles (tiempo, dinero y

esfuerzo) en artículos

relacionados con el consumo

(***) Desarrollar una imagen

distintiva para el producto o

servicio en la mente del

consumidor, una imagen que

los diferencie de los

ofrecimientos de la

competencia y comunique a los

consumidores que ese

producto satisfacerá sus

necesidades mejor que las

marcas competidoras.

Introducción

 Video: Comportamiento del Consumidor

– WEB:

http://www.youtube.com/watch?v=IX5IagxYO_w&

feature=related

 Lap Top

 Video: ¿Porque Compramos?

– WEB:

http://www.youtube.com/watch?v=gQ2I0hPi_I8

 Lap Top

Introducción

 Dos tipos de entidades de consumidor:

– Consumidor Personal

 Compra bienes y servicios para su consumo propio, para uso

de su familia o como obsequio para un amigo

 Los productos son comprados para consumo final: usuarios

finales o consumidores últimos

– Consumidor Organizacional

 Incluye empresas con propósitos de lucro o sin ellos,

dependencias gubernamentales e instituciones, todos los

cuales deben comprar productos, equipos y servicios para

mantener en marcha sus organizaciones

– (Fuente: Ing. M.A. José Gaitán Gámez, 2007 TEC)

Situación de Compra

 La Situación de Compra sin Complejidad

(Compra de Rutina)

 La Situación de Compra de Complejidad

Media

 Situación de Compra de Máxima

Complejidad

Situación de Compra

 La Situación de Compra sin Complejidad (Compra de

Rutina)

– Comprador conoce el producto

– Tiene establecidas preferencias hacia una o varias marcas

– El proceso de selección en este caso es rutinario y repetitivo

 Productos banales

 Costo unitario poco elevado

 Compra repetitiva

– Empresas que fabrican este tipo de productos

 Deben insistir en la publicidad del producto

 Fácilmente accesibles para el consumidor

– En los consumidores habituales

– En los no clientes…

Situación de Compra

 La Situación de Compra de Complejidad

Media

– Cuando hay riesgo percibido

– Cuando aparece nueva información

 Nuevas marcas en una categoría de producto

– Fabricante debe desarrollar un programa de

comunicación

 Incrementar en el consumidor el conocimiento y la

confianza en la marca

Situación de Compra

 Situación de Compra de Máxima Complejidad

– Consumidor está altamente implicado en la compra

– Consciente de las diferencias significativas que existen entre las

marcas

 Realizará una búsqueda profunda de información para conseguir

identificar los criterios y/o diferenciadores

– Atributos de este tipo de productos

– Importancia de los mismos en su negocio, planta, etc.

– La alta posición de la marca dentro de los atributos más

importantes del producto mismo

Ley Federal del Consumidor

 Objetivo particular.- El estudiante identificará

los elementos más relevantes de la ley

mexicana que protege los derechos de los

consumidores, como un elemento que

orienta las formas de competencia y alinea

los sistemas de atención al cliente por medio

de la ética.

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL

CONSUMIDOR

 Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 24 de diciembre de 1992

– TEXTO VIGENTE

 Última reforma publicada DOF 29-01-2009

 El objeto de esta ley es promover y proteger los

derechos y cultura del consumidor y procurar la

equidad, certeza y seguridad jurídica en las

relaciones entre proveedores y consumidores

Párrafo reformado DOF 04-02-2004

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL

CONSUMIDOR

 Capítulos que comprende

– Capítulo I.- Disposiciones Generales

 18 Artículos (junto con bis, etc.)

– Capítulo II.- De las autoridades

 14 Artículos (junto con bis, etc.)

– Capítulo III.- De la información y publicidad

 14 Artículos (junto con bis, etc.)

– Capítulo IV.- De las promociones y ofertas

 5 Artículos

– Capítulo V.- De las ventas a domicilio, mediatas o indirectas

 6 Artículos

– Capítulo VI.- De los servicios

 14 artículos (junto con bis, etc.)

– Capítulo VII.- De las operaciones a crédito

 7 Artículos

– Capítulo VIII.- De las operaciones con inmuebles

 8 Artículos (junto con bis, etc.)

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL

CONSUMIDOR

– CAPITULO VIII BIS.- DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN LAS

TRANSACCIONES EFECTUADAS A TRAVES DEL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com