ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  3.300 Palabras (14 Páginas)  •  580 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCION

Una sociedad mercantil es una asociación de dos o más personas que por decisión propia se realiza la creación de un fondo patrimonial donde busca obtener beneficios individuales mediante las ganancias que se obtenga.

En esta unidad veremos la importancia que tiene los aspectos legales en una sociedad mercantil tomando claramente todos los artículos que componen a la ley de compañías para luego formar nuevas compañías en beneficio para cada uno de los socios.

El contenido que realizaremos en este trabajo nos servirá de mucha ayuda y un apoyo muy amplio en lo que se refiere en el diario vivir de las empresas, detallaremos su capital, acciones, partes sociales, apertura de sociedades modificaciones al capital de cada una de las sociedades mercantiles.

La constitución de una sociedad crea un nuevo sujeto jurídico, la persona social, al mismo tiempo que genera derechos y obligaciones de los que son titulares esta constitución, cuyo conjunto forma el estado o la calidad de socio.

OBJETIVO GENERAL

Comparar las diferencias de las sociedades que funcionan en el país luego del estudio de la Ley de Compañías.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Planificar y organizar la creación de nuevas compañías mercantiles, de acuerdo a los artículos que la ley de compañías nos proporciona.

 Dominar la clasificación de sociedades que existe en el ecuador con los conocimientos que veremos durante la unidad.

 Conocer cuales son los parámetros de cada una de las sociedades mercantiles para que a futuro tengamos conocimientos de las compañías.

CAPITULO 1 1

ASPECTOS LEGALES Y CONTABLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL ECUADOR. 1

1.1 LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL ECUADOR 1

1.2. EMPRESAS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 2

1.2.1. Capacidad para constituir empresas unipersonales 2

1.2.2. Inscripción de la Empresa Unipersonal 2

1.2.3. Características de la denominación. 2

1.2.4. DEL OBJETO 2

1.2.5. DEL PLAZO 3

1.3. EMPRESAS PLURIPERSONALES. 3

1.4. CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES. 3

1.4.1. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO 3

1.4.2. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE. 4

1.4.3. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 4

1.4.4. SOCIEDAD ANÓNIMA 4

1.4.5. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES 5

1.4.6. SOCIEDAD COOPERATIVA. 5

1.5. ASPECTOS LEGALES DE SOCIEDADES DE PERSONAS 6

1.5.1. ASPECTOS LEGALES DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO 6

CONSTITUCION Y RAZON SOCIAL 6

1.5.2. ASPECTOS LEGALES DE LA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE 7

1.6 CONCLUSIONES 9

1.7. RECOMENDACIONES 10

1.8. BIBLIOGRAFIA 11

CAPITULO 1

ASPECTOS LEGALES Y CONTABLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL ECUADOR.

1.1 LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL ECUADOR

Las sociedades mercantiles son entidades independientes que buscan un fin económico particular. Para que las sociedades mercantiles lleven una distinta personalidad jurídica, debe estar inscrita en el Registro Público de Comercio, en caso de no estarlo los denominaran irregulares y en este caso sus mandatarios que realicen actos jurídicos responderán del cumplimiento de los mismos frente a terceros, subsidiaria, solidaria o ilimitadamente.

Para los socios que administran la sociedad garantizan el cumplimiento de las obligaciones sociales subsidiaria, solidaria e ilimitadamente.

Las sociedades que tengan un objeto ilícito o ejerciten habitualmente actos ilícitos, serán nulas y por ende se procede a su liquidación a petición de cualquier persona. Después de haber cancelado todos los gastos que tenía la sociedad se procede al remanente:

En las sociedades mercantiles “al pago de la responsabilidad civil, y en defecto de esta, a la beneficencia pública de la localidad en que la sociedad haya tenido su domicilio”

El patrimonio de una sociedad es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que es titular una sociedad mercantil y se clasifica en los siguientes grupos:

• Patrimonio activo

• Patrimonio pasivo

Los bienes que pertenecen a las sociedades forman parte de su patrimonio, el que constituye la garantía de los acreedores con quienes tiene la obligación. El patrimonio se integra con las aportaciones de los socios, que pueden ser por bienes o dinero, y por los resultados obtenidos en su operación, los que están integrados en diferentes derechos, bienes y obligaciones que constituyen la estructura financiera de la entidad.

Las sociedades requieren de un nombre o razón social con las que se den a conocer y se designe asi misma en sus diferentes actos que celebre. Si la razón social menciona únicamente el nombre de un socio tiene que ser agregado siempre las palabras “y Compañía”

1.2. EMPRESAS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

1.2.1. Capacidad para constituir empresas unipersonales

La Ley de las Empresas Unipersonales de Responsabilidad Limitada permite que toda persona natural, pueda constituir una empresa con la figura de compañía de responsabilidad limitada, esta permite que sea de cualquier actividad económica pero que no estuviere prohibida por la ley. De acuerdo a la Ley de Compañías nos menciona las responsabilidades con el gerente de la compañía y el dueño de la misma.

La Empresa Unipersonal de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica distinta e independiente de la persona natural a quien pertenece, por ende, los patrimonios de la una y de la otra, son patrimonios separados. La persona natural a quien pertenece una Empresa Unipersonal de Responsabilidad Limitada se llama “gerente-propietario”.

De lo anterior, la ley dispone que el gerente-propietario no sea responsable de las obligaciones de la empresa, ni viceversa, salvo casos que la misma Ley enumera:

1. Si dispusiere en provecho propio de bienes o fondos de la empresa que no correspondan a las utilidades liquidas y realizadas, según los correspondientes estados financieros.

2. Si la empresa desarrollare o hubiere desarrollado actividades prohibidas o ajenas a su objetivo.

3. Si el dinero aportado a la empresa no hubiere ingresado efectivamente en el patrimonio de esta.

1.2.2. Inscripción de la Empresa Unipersonal

“El principio de la existencia de la empresa unipersonal de responsabilidad limitada es la fecha de la inscripción del acto constitutivo en el Régimen Mercantil de su domicilio principal. La inscripción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com