ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD FINANCIERA SÍLABO 2018


Enviado por   •  2 de Mayo de 2018  •  Informe  •  2.287 Palabras (10 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

SÍLABO 2018-I

                  ASIGNATURA: CE-102  CONTABILIDAD FINANCIERA I

  1. DATOS ADINISTRATIVOS

1.  Semestre  Académico          :  2018-I

2.  Ciclo                                       :  01

3.  Nro. de  créditos                 :  4

4.  Nro. de horas teóricas           :  3

5.  Nro. de horas prácticas         :   2

6.  Categoría                               :  Obligatorio

7. Requisito                        :  Ninguno

8.  Docente                                 :  José  A.  Miranda Chávez                        

                                                       jmirandachz@hotmail.com

  1. SUMILLA

La naturaleza del curso es teórico – práctico y tiene por finalidad introducir al estudiante en el conocimiento, aplicación y construcción del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados, como producto de las gestiones económicas, de conformidad a la ecuación contable aplicando la dinámica del Plan Contable General para Empresas, concebido como un sistema de información para la toma de decisiones, en base al Marco Conceptual de los principios contables y la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF.), de tal manera que le permita cimentar sus conocimientos. De igual manera introduciremos la creatividad y el pensamiento causa efecto a través del constructivismo con el juego de los negocios, simulando por equipos el manejo de sus empresas y registro de sus gestiones económicas, como una investigación formativa.

  1. COMPETENCIA  GENERICA  A LA  QUE TRIBUTA  LA ASIGNATURA

Formar profesionales líderes con capacidad de análisis crítico, innovación, creatividad, manejo empresarial, mejora de imagen y proyectos de inversión en Empresas Corporativas.

.

  1. COMPETENCIA  ESPECIFICA  A  LA  QUE TRIBUTA LA

ASIGNATURA

Capacidad de identificar problemas, proponer soluciones con creatividad y poner en ejecución estrategias de dirección en el área financiera afines a la contabilidad, finanzas y gestión empresarial.

  1. LOGROS  DE LA ASIGNATURA
  • Comprende la terminología  contable, como base conceptual para la formulación  y entendimiento de los estados financieros básicos.
  • Identifica la normatividad nacional e internacional de la información

                       financiera para su aplicación en el  proceso contable empresarial.

  • Utiliza la  normatividad contable para el registro de las operaciones empresariales conducentes a la formulación de estados financieros e informes gerenciales.

  • Elabora los estados financieros básicos: estado de Situación Financiera y  estado de Resultados para su análisis e interpretación.
  1. UNIDADES  DIDACTICAS

UNIDAD I: CONTABILIDAD. CONCEPTOS Y TERMINOLOGIA DE LAS GESTIONES

                  ECONOMICAS EMPRESARIALES.

Logro: El estudiante al término de esta unidad, comprenderá y tomará conocimiento de los términos y el uso del lenguaje empresarial de nuevas técnicas e instrumentos financieros en respuesta a un entorno cambiante en un mundo globalizado así como la importancia de la contabilidad como ciencia en los negocios y de los principios que la sustentan.

SEMANA

CONTENIDO

METODOLOGÍA

(métodos, técnicas y procedimientos)

-Terminologías económicas  empresariales

  (fondos dinerarios,  servicios bancarios en

  sus diferentes  modalidades, inversiones

  financieras, internas y externas,

  instrumentos financieros)

  • Explicación, análisis de casos, ejemplificación, ejercitación, lectura reflexiva.

    2– 3

- La Contabilidad: Concepto, fines y  objetivos

  ECUACION CONTABLE.

- La contabilidad como base para el  análisis    cuantitativo de las  decisiones  gerenciales.

 - El carácter utilitarista de la   información contable.

-  El ciclo Contable.

-   Clasificación de los estados contables.

 - El proceso de armonización contable  en

   convergencia con las Normas

   Internacionales de Contabilidad.  

.

  •   Explicación, análisis de casos, ejemplificación, ejercitación, lectura reflexiva.
  •    Práctica calificada.

UNIDAD II: PROCESO SISTEMICO DE LAS CUENTAS CONTABLES PARA EMPRESAS

Logro: El Educando al término de la presente unidad sabrá comprender e interpretar el concepto de “Cuenta Contable” en el uso y manejo del proceso contable; así mismo tomará conocimiento y aplicara el Plan Contable General Empresarial (PCGE) como herramienta en el proceso sistémico de la información contable.

SEMANA

CONTENIDO

METODOLOGÍA

(métodos, técnicas y procedimientos)

4-5

  • La Cuenta Contable: Concepto, partes, fin, descripción de las cuentas, terminología.
  • El Proceso Contable, en la Empresa

 Dinámica y manejo del Plan Contable General para Empresas (PCGE):

Definición, características

  • Cuentas del Activo

      (Elementos 1,2 y3)

  • Cuentas del pasivo

      ( Elemento 4)

Explicación, análisis de casos, ejemplificación, ejercitación, lectura reflexiva.

5-7

  • Cuentas del patrimonio

      ( Elemento 5)

  • Cuentas de gastos

     (Elemento 6)

  • Cuentas de ingresos (Elemento 7).
  • Cuentas de Resultados (Elemento 8)

Cuentas de Costos (Elemento 9) 

Explicación, análisis de casos, ejemplificación, ejercitación, lectura reflexiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (172 Kb) docx (771 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com