ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD FINANCIERA TEMA #2 (ESTADOS FINANCIEROS)


Enviado por   •  20 de Mayo de 2022  •  Apuntes  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

INGENIERÍA EN (ING.SISTEMAS COMPUTACIONALES)

CONTABILIDAD FINANCIERA

TEMA #2 (ESTADOS FINANCIEROS)

RESUMEN VIDEO 2

Catedrático.

SONIA SARATE CORPUS

Presenta:

JOSE LUIS TAFOYA OROSCO       21480723

Cd. Guadalupe, Nuevo León; a (06/02/2023)

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

Son cuentas residuales, por registrarse en éstas tanto cargos como abonos y su saldo se determina por diferencia.

El activo: como en nuestra vida cotidiana tenemos bienes o derechos, las empresas también las tienen todos estos son nuestros activos. Bajo este rubro deberán agruparse todas aquellas cuentas que representan bienes, valores y/o derechos que posee una empresa.

Los pasivos: son todas las obligaciones que debemos de pagar por obtener estos bienes por ejemplo la hipoteca de una casa o un crédito de alguna cosa.

El capital viene siendo la diferencia entre lo que se tiene menos lo que se debe esto quiere decir que es el patrimonio real que se tiene de los bienes, lo que viene siendo el capital social es lo que realmente es parte activa de los socios o lo que es nuestro patrimonio real. Se le llama cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan de forma cronológica todas las transacciones que ocurren en un ente económico. Estas operaciones se registran en asientos de débito o crédito dependiendo del origen de la transacción. Así por ejemplo, una empresa tendrá una cuenta de efectivo en donde registrará todos los movimientos que involucren dinero en efectivo. Si la empresa compra bienes al contado, eso significa que tendrá que dar un crédito a la cuenta de efectivo; si la empresa vende mercancías al contado, entonces deberá de dar un débito a la cuenta de efectivo. Toda empresa tiene sus activos que son sus derechos que tiene (bienes) y por igual tienen sus pasivos que estos vendrían siendo las obligaciones que va adquiriendo la empresa para poder tener estos activos y la diferencia entre lo que va resultando todo esto parte de los socios de la empresa. Las cuentas contables se clasifican en dos grupos: Cuentas Reales y Cuentas Nominales.

En las cuentas reales se incluyen los Activos, Pasivos y el Capital. Estas tres cuentas son las que se utilizan en el Estado de Situación Financiera y se les llama «cuentas reales» porque permanecen abiertas por más de un período contable conservando sus balances.

En las cuentas nominales se incluyen los Ingresos, Costos y Gastos. Estas últimas se usan en el Estado de Resultados (también llamado Estado de Ganancias y/o Perdidas). Se les llama nominales porque se cierran tras finalizar cada período contable, es decir, que solo se utilizan durante un período de tiempo determinado y luego su balance comenzará en cero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (140 Kb) docx (26 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com