ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTRATO DE PRACTICANTE


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  1.390 Palabras (6 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 6

Contrato de Estudiante en Práctica Profesional

En , de de , la Empresa ROCTERRA INGENIERIA Y SERVICIOS LTDA. RUT 76.943.210-8 representada legalmente para los efectos por Don Guillermo García Troncoso, con domicilio en Avda. Matta N° 1986 Algarrobito de la ciudad de la Serena, RUT 9.928.406-4, recibe al señor cedula nacional de identidad N° , domiciliado en

en la ciudad de celebran el siguiente CONTRATO DE ESTUDIANTE EN PRACTICA PROFESIONAL.

PRIMERO: El ESTUDIANTE, así se le denominara en adelante, reconoce que ha sido admitido en esta Empresa, para realizar se PRACTICA PROFESIONAL.

SEGUNDO: Esta práctica profesional tendrá una duración de horas.

TERCERO: La Empresa en que realiza esta práctica, le proporcionara $ .- por concepto de COLACION Y MOVILIZACION

CUARTO: En su Práctica Profesional el ESTUDIANTE se compromete a observar los Reglamentos y las Normas de Seguridad vigentes en la empresa

QUINTO: Que la Empresa, por no constituir un contrato de trabajo, no responderá por enfermedades o eventuales accidentes que pudieren ocurrirle al ESTUDIANTE, en práctica profesional. No obstante, independientemente de lo estipulado, la Ley N° 16.744, en las normas legales que se indicaran a continuación tiene una protección para el ESTUDIANTE, en esta forma;

“Declárese obligatorio el Seguro Social contra Riesgo de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en forma y condiciones establecidas en la presente Ley”. (Art. 1° Ley N° 16.744).

“Estarán sujetas, obligatoriamente, a este seguro, los estudiantes que deben ejecutar trabajos que signifiquen una fuente de ingreso para el respectivo plantel”. (Art. 2°, letra c) Ley 16.744.

“Estarán protegidos, también, todos los estudiantes de establecimientos fiscales o particulares por los accidentes que sufran con ocasión de sus estudios o en la realización de su práctica profesional” (Art. 3° Ley 16.744, en lo pertinente).

SEXTO: Que, tanto Empresa como ESTUDIANTE formulan expresa declaración en el sentido de que esta relación no conforma un vinculo contractual bajo subordinación o dependencia y su permanencia en el establecimiento, tampoco significara que tal situación jurídica laboral se configure, mientras permanezca realizando su práctica profesional en su calidad egresado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com