ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿CUAL ES EL MANEJO EFICIENTE DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA?


Enviado por   •  17 de Agosto de 2021  •  Documentos de Investigación  •  3.663 Palabras (15 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 15

¿CUAL ES EL MANEJO EFICIENTE DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA?

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

CAREN DANIELA LONDOÑO IGUA ID: 763198

PAULA ANDREA CASTIBLANCO ID: 759093

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA

IBAGUE-TOLIMA

2021

¿CUAL ES EL MANEJO EFICIENTE DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA?

CAREN DANIELA LONDOÑO IGUA ID: 763198

PAULA ANDREA CASTIBLANCO ID: 759093

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Tutor: PEDRO JOSE HOMEZ MONCALEANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA

IBAGUE-TOLIMA

2021

Tabla de contenido

Pág.

Introducción....................................................................................................................................4

1. Sublínea de investigación.............................................................................................................5

2. Tema de investigación..................................................................................................................5

3. Planteamiento del problema.........................................................................................................5

3.1 Árbol de problema..................................................................................................................5

3.2 Descripción del problema.......................................................................................................5

3.3 Pregunta problema..................................................................................................................5

4. Estado del arte..............................................................................................................................6

4.1 Matriz estado del arte………………………………………………………………………7

4.2 Estado del arte………………………………………………………………………………7

5. Objetivos.....................................................................................................................................8

5.1 Objetivo general....................................................................................................................9

5.2 Objetivos específicos........................................................................................................... 10

6. Justificación……………………………………………………………………………………11

7. Enfoque.......................................................................................................................................12

8. Alcance.......................................................................................................................................13

9. Etapa de la investigación………………………………………………………………………14

10. Posibles resultados……………………………………………………………………………15

Referencias.....................................................................................................................................16

Introducción

El objetivo de este trabajo es mejorar el manejo de flujo de caja en las Microempresas de Colombia, teniendo en cuenta la metodología que actualmente utilizan para su administración, las variables, fortalezas, debilidades, como también los diferentes escenarios y componentes que permitan identificar las causas que realmente conllevan al no adecuado manejo de flujo de caja, con el fin de aplicar estrategias de gestión, que les permita contabilizar sus ingresos y egresos, a modo de que a lo largo del camino se evidencie el comportamiento de la empresa y se formulen recomendaciones en momentos de abundancia o en momentos de crisis.

1. Sublínea de investigación

2. Las sublíneas de investigación a la cual pertenece la idea escogida es Educación, transformación social e innovación, por lo cual, la inversión en educación amplía las oportunidades de negocio de las empresas, creando nuevos mercados y bases de clientes y favoreciendo unos trabajadores más cualificados, aumentando con ello la productividad y el crecimiento de las empresas. Una población más educada tendrá acceso a mejores oportunidades laborales y salarios y, por lo tanto, a más ingresos disponibles, lo que beneficia a los mercados y al bienestar de la sociedad.

2. Tema de investigación

Nuestro tema principal es como tener un eficiente manejo del flujo de caja en las microempresas

En primer lugar, vamos a aclarar qué es el flujo de caja.

Flujo de caja simplemente se refiere a la forma en que una empresa recibe dinero y lo paga. Mientras que la ganancia aparece cuando se hizo una venta o se incurrió en un gasto, el flujo de caja aparece cuándo la empresa realmente recibió el dinero o lo pagó.

Para mejorar la administración, primero tiene que medirlo. En el mundo del flujo de efectivo, eso significa mantener un registro de su saldo de efectivo actual y pronosticar todo el dinero que espera recibir y todo lo que tendrá que pagar en las próximas semanas y meses.

De acuerdo con este documento del Banco de América, las empresas que hacen la planificación de flujo de efectivo mensual tienen una tasa de supervivencia del 80%, en comparación con el 36% de aquellas que sólo planean una vez al año. No tener un pronóstico de flujo de efectivo regularmente actualizado es el equivalente comercial de volar a ciegas.

Afortunadamente, mantener un registro de sus flujos de efectivo no es difícil. Es muy similar a lo que usted hace con sus propias finanzas personales cada mes, elaborar cuando su salario llegará y cuando el pago de la tarjeta de crédito se vence y asegurarse de que tiene suficiente en su cuenta en todo momento. Las cuentas de negocios tienden a ser más complicadas, y los flujos de efectivo pueden ser más impredecibles, pero el principio básico es el mismo.

Alternativas para Mejorar el Flujo de Caja

Factura apenas cierres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (72 Kb) docx (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com