ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cadena de valor powerade


Enviado por   •  22 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  756 Visitas

Página 1 de 3

CADENA DE VALOR ¿QUÉ ES?

Para comenzar analizaremos que es y en que se basa la Cadena de Valor, y luego analizaremos la específicamente la de nuestro producto POWERADE.

La cadena de valor es la herramienta empresarial básica para analizar las fuentes de ventaja competitiva, es un medio sistemático que permite examinar todas las actividades que se realizan y sus interacciones. Permite dividir la compañía en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de entender el comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación. (Porter, p.51)

Esta constituida por actividades de primarias y actividades de apoyo, y están constituyen en total 9 categorias.

Diagrama explicativo de la cadena genérica de valor de Porter. Fuente: Porter (p.55)

CADENA DE VALOR POWERADE

En este punto analizaremos detalladamente la Cadena de Valor de Powerede, como funciona y de que manera realizan sus actividades e interacciones.

ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Logística Interna:

Al ser POWERADE producto de The Coca Cola Company la mayoría de sus materias primas son creadas directamente en la fábrica en donde se elabora el producto en Chile en la planta Embonor S.A, sin necesidad de tener que traer o importar desde otras lugares, países o fabricas, teniendo todo a la mano para la fabricación del producto final.

• Operaciones:

Alguna de las materias primas de Powerade son Agua, Jugo de Limón, Cloruro de Potasio, Cloruro de Sodio, Almidón Modificado, Amarillo Crepusculo, Vitamina B3, Vitamina B6, Sorbato de Potasio, Benzoato de Sodio, Tartrazina, Electrolitos entre otros. Todos fabricados directamente The Coca Cola Company, empresa que se encarga del funcionamiento y fabricación del producto final. Durante este año se ha fortalecido el plan de inversiones destinado a mejorar la capacidad productiva.

• Logística Externa:

La distribución o Logística Externa, tal como lo hemos comentado en los puntos anteriores está a cargo de la empresa madre The Coca Cola Company y depende directamente del país, en este caso en Chile a través de la filial Embonor S.A que cuenta con plantas en varias Regiones del país desde donde se distribuyen a grandes cadenas de Supermercados, pasando por Mini Market, hasta almacenes tradicionales de barrio.

• Marketing y Ventas:

Pondremos énfasis en la promoción de nuestro producto en actividades de índole físico, buscando mayor protagonismo en el área deportiva, entregándole apoyo a promesas deportivas amateurs, se realizan también, eventos recreativos deportivos incentivando el cuidado de la salud, movimiento y actividad física, buscaremos además realizar seminarios cuyos invitados sean grandes figuras deportivas, ya sea ligado al futbol como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com