ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo Del ISR De Los Demás Ingresos


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  2.162 Palabras (9 Páginas)  •  1.530 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

De los demás Ingresos que obtengan las Personas Físicas

Art. 141-146

Ceballos Mendoza Edgar Iban

Guerrero Acalco Enrique

López Castro Perla del Rosario

Quintero Lugo Daniela Carolina

Serrano Rodríguez Diana Rebeca

Torres Aragón Juan Jorge

16/05/2014

ISR Personas físicas

Contenido

Referencia dentro de la estructura 3

Elementos 3

Art. 141 MONTO EN QUE SE CONSIDERA PERCIBIDO EL INGRESO Y EN QUE MOMENTO 3

Art. 142 OBJETO DEL IMPUESTO 3

Introducción

El presente trabajo contiene los artículos y correlaciones acerca del tema centrado: “De los demás Ingresos que obtengan las Personas Físicas”, mostramos una referencia dentro de la estructura de la Ley Sobre la Renta para situar y ubicar al lector, un cuadro que explica con mayor entendimiento los 4 elementos de una contribución y un desglose de los artículos que conforman el tema.

Referencia dentro de la estructura

 TITULO IV PERSONAS FISICAS

› CAPITULO IX DE LOS DEMAS INGRESOS QUE OBTENGAN LAS PERSONAS FISICAS

 Artículos 141-146

Elementos

SUJETO

Personas físicas OBJETO

Artículo 142

Diapositivas 5-8

BASE

Ingresos distintos a Enajenación de acciones en bolsa de valores, adquisición de bienes, intereses, obtención de premios, por dividendos y en general por las ganancias distribuidas por personas morales. TASA

Máx. 35%

Art. 141 MONTO EN QUE SE CONSIDERA PERCIBIDO EL INGRESO Y EN QUE MOMENTO

 Ingresos distintos a los anteriores

 Al momento de obtenerlos que incrementen su patrimonio

 Excepto “Depósitos en el extranjero de créditos o préstamos otorgados a residentes en el extranjero” y por “Países con regímenes fiscales preferentes “

 26.25% ; TRANSITORIO XLII. Son territorios por los que se debe presentar la declaración informativa a que se refieren el Título VI de la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Título IV Capítulo II del Código Fiscal de la Federación, los siguientes:

1. Anguila

2. Antigua y Barbuda

3. Antillas Neerlandesas

4. Archipiélago de Svalbard

5. Aruba

6. Ascensión

7. Barbados

8. Belice

9. Bermudas

10. Brunei Darussalam

11. Campione D´Italia

12. Commonwealth de Dominica

13. Commonwealth de las Bahamas

14. Emiratos Árabes Unidos

15. Estado de Bahrein

16. Estado de Kuwait

17. Estado de Qatar

18. Estado Independiente de Samoa Occidental

19. Estado Libre Asociado de Puerto Rico

20. Gibraltar

21. Granada

22. Groenlandia

23. Guam

24. Hong Kong

25. Isla Caimán

26. Isla de Christmas

27. Isla de Norfolk

28. Isla de San Pedro y Miguelón

29. Isla del Hombre

30. Isla Qeshm

31. Islas Azores

32. Islas Canarias

33. Islas Cook

34. Islas de Cocos o Kelling

35. Islas de Guernesey, Jersey, Alderney, Isla Great Sark, Herm, Little Sark, Brechou, Jethou

36. Lihou (Islas del Canal)

37. Islas Malvinas

38. Islas Pacífico

39. Islas Salomón

40. Islas Turcas y Caicos

41. Islas Vírgenes Británicas

42. Islas Vírgenes de Estados Unidos de América

43. Kiribati

44. Labuán

45. Macao

46. Madeira

47. Malta

48. Montserrat

49. Nevis

50. Niue

51. Patau

52. Pitcairn

53. Polinesia Francesa

54. Principado de Andorra

55. Principado de Liechtenstein

56. Principado de Mónaco

57. Reino de Swazilandia

58. Reino de Tonga Reino Hachemita de Jordania

59. República de Albania

60. República de Angola

61. República de Cabo Verde

62. República de Costa Rica

63. República de Chipre

64. República de Djibouti

65. República de Guyana

66. República de Honduras

67. República de las Islas Marshall

68. República de Liberia

69. República de Maldivas

70. República de Mauricio

71. República de Nauru

72. República de Panamá

73. República de Seychelles

74. República de Trinidad y Tobago

75. República de Túnez

76. República de Vanuatu

77. República del Yemen

78. República Oriental del Uruguay

79. República Socialista Democrática de Sri Lanka

80. Samoa Americana

81. San Kitts

82. San Vicente y las Granadinas

83. Santa Elena

84. Santa Lucía

85. Serenísima República de San Marino

86. Sultanía de Omán

87. Tokelau

88. Trieste

89. Tristán de Cunha

90. Tuvalu

91. Zona Especial Canaria

92. Zona Libre Ostrava

Art. 142 OBJETO DEL IMPUESTO

I. El importe de las deudas perdonadas por el acreedor o pagadas por otra persona.

II. La ganancia cambiaria y los intereses provenientes de créditos distintos a los señalados en el Capítulo VI del Título IV de esta Ley.

III. Las prestaciones que se obtengan con motivo del otorgamiento de fianzas o avales, cuando no se presten por instituciones legalmente autorizadas.

IV. Los procedentes de toda clase de inversiones hechas en sociedades residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en el país, cuando no se trate de los dividendos o utilidades a que se refiere la fracción V de este artículo.

V. Los dividendos o utilidades distribuidos por sociedades residentes en el extranjero. Las personas físicas que perciben dividendos o utilidades referidos en esta fracción, además de acumularlos para efectos de determinar el pago del impuesto sobre la renta al que estuvieren obligados conforme a este Título, deberán enterar de forma adicional, el impuesto sobre la renta que se cause por multiplicar la tasa del 10%, al monto al cual tengan derecho del dividendo o utilidad efectivamente distribuido por el residente en el extranjero, sin incluir el monto del impuesto retenido que en su caso se hubiere efectuado. El pago de este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com