ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Total


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 2

CALIDAD TOTAL

El concepto de calidad total puede entenderse como una estrategia de gestión de toda la empresa, a través de la cual se satisfacen las necesidades y expectativas de los clientes, se los empleados, de los accionistas y de la sociedad en general, por medio de la utilización de recursos de que dispone:

• Personas

• Materiales

• Tecnologías

• Sistemas productivos, etc.

Es un proceso el cual se suman esfuerzos para alcanzar una meta establecida y superarla de forma relevante y mejorar el producto y servicio.

Puede también ser definida en dos palabras: “MEJORA CONTINUA”

VENTAJAS DE CALIDAD TOTAL

• Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel.

• Mejora la relación del recurso humano con la dirección.

• Reduce los costos aumentando la productividad.

• Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y

de procedimientos competitivos.

• Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una reducción.

• en loscostos, como resultado de un consumo menor de materias primas o sea los productos son de mejor calidad.

• Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.

• Permite eliminar procesos repetitivos de poco rendimiento evitando así gastos innecesarios.

DESVENTAJAS DE LA CALIDAD TOTAL

• Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.

• Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel.

• En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.

• Hay que hacer inversiones importantes.

CARACTERISTICAS:

• La calidad total es la clave para lograr competitividad.

• La calidad total la determina el consumidor.

• La calidad de los productos y servicios es resultado de la calidad de los procesos.

• La calidad es lograda por las personas y para las personas.

• Establecer la mentalidad de la eliminación total de los defectos: Tiene como propósito erradicar el desperdicio, eliminando las actividades que no agregan valor. “Cero defectos”

• Un control de los errores que se van cometiendo para edificar un sistema que los evite antes de que sucedan.

CONCLUSION

Es importante también, no sólo satisfacer las necesidades de los clientes, sino

anticiparse a ellas e incluso superarlas. Esto nos hará una empresa innovadora y podrá dar un paso más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com