ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calzado SHOES UVEG


Enviado por   •  14 de Agosto de 2021  •  Práctica o problema  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  1.553 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

  • Desarrollo- Calzado Shoes, S. A.
  • Problemática:

Dentro de la empresa Calzado Shoes, S.A. podemos ver claramente que tenemos una problemática muy marcada, se presenta un fuerte descontento por parte de los empleados, quienes al ver el crecimiento de la empresa se sienten poco valorados y motivados para llevar de buena manera sus actividades, provocando una baja en los estándares de producción.

El factor más común para que dentro de una organización exista la insatisfacción laboral es por la falta de un correcto liderazgo, derivado de una gestión mal estructurada y sin organización

POSITIVOS

NEGATIVOS

INTERNOS

FORTALEZAS  

Sistema de incentivos a los obreros

Estándares de producción

El salario más alto dentro de la zona de producción

Organización de un equipo de Futbol

Descansos dentro de la jornada laboral

DEBILIDADES

Descontento del personal, acompañado de intentos de huelga

Ausentismo

Rotación

Disminución de la producción

Cuotas de producción muy elevadas

Malos tratos

Poca luz en la planta

Falta de participación de los obreros en el establecimiento de estándares de producción

EXTERNOS

OPORTUNIDADES

Incremento de puntos de venta en el interior de la Republica.

Asesoría con consultores sobre desarrollo organizacional.

AMENAZAS

Perder contrato con la empresa a nivel nacional.

Empresas dedicadas al mismo rubro (competencia).

  • Solución propuesta:

Para enfrentar los retos presentes y futuros, se crea una estrategia en Calzado Shoes, S. A. que involucra a todos los empleados en el cambio cultural de la empresa , una estrategia que consiste en la retención y atracción de personal comprometidos con  el desarrollo satisfactorio de la empresa, comenzando con un liderazgo más definido  para transformarla en una empresa con  excelente ambiente laboral y productiva, alineada por objetivos comunes e integrada a través de una visión sistémica del trabajo, identificada por una cultura que invita al crecimiento constante del ser humano y de los equipos de trabajo, dentro de Calzado Shoes, S. A. será reconocido el trabajo de todos los trabajadores y serán recompensando su esfuerzo, siendo capaz de innovar, atrayendo y reteniendo el talento para el óptimo desarrollo de la empresa, siendo las sus mayores activos.

Para tal fin se propone a Calzado Shoes, S. A. un modelo de desarrollo organizacional que permita preparar a la compañía para adaptarse a los nuevos retos que se presentan por el crecimiento de la misma.

Los pasos para aplicar dicho modelo serían los que se plantean a continuación:

  1. Un diagnóstico interno, para detectar dónde se encuentra el conflicto en la organización, aplicando la solución.
  2. Capacitación y entrenamiento del personal para la aplicación del desarrollo organizacional.
  3. Evaluaciones periódicas del desempeño de los trabajadores al igual que evaluación de su nivel de satisfacción, realizando encuestas por lo menos cada 6 meses con el objetivo de tener identificado los factores que puedan afectar la producción de la empresa y al mismo tiempo los empleados se sientan involucrados y motivados, teniendo la oportunidad de dar su punto de vista o sugerencias para el mejor desarrollo y ejecución del modelo organizacional, incentivando la postura proactiva de los empleados.
  4. Poner el ejemplo, los directivos deben ganarse la confianza de sus subordinados, no solo siendo empáticos, si no también mostrando que ellos también trabajan duro para cumplir los objetivos de la organización.
  5. Mejorar la infraestructura de la planta poniendo mejor iluminación y mejorando la maquinaria.
  6. Poniendo estándares de producción tangibles, teniendo objetivos claros.
  7. Establecer de manera clara la departamentalización poniendo un directivo que se especialice en cada área, para que no se genere entre el personal administrativo y los obreros la idea de que unos son más reconocidos o favoritos que otros.
  8. Dar bonos de producción por objetivo alcanzado dentro del personal de producción y en el caso del personal administrativo seria buscar un mejor sueldo e igualar las prestaciones ofrecidas a los empleados, en caso de ser muy costo, sería aplicable un plan de reducción de costos, donde se podría implementar la disminución de desperdicio de materia prima, buscar mejores precios al adquirir materia prima, innovación en maquinaria que reduzca el tiempo de producción, etc.
  9. Establecer un esquema de recompensas por buen desempeño (no faltas, puntualidad, producción), premiando al empleado con mejor desempeño dentro del mes.
  10. Impulsar el trabajo en equipo.
  11. Realizar eventos sociales para crear lazos más fuertes de compromiso del empleado para con la empresa, tales como festejo de cumpleaños, celebrar festividades marcadas en el calendario, crear un día para que la familia del personal pueda acudir a las instalaciones y sean partícipes del día a día del colaborador.
  12. Capacitación constante y búsqueda de la innovación considerando al personal como el pilar fundamental para que la organización funcione, entre mayores conocimientos obtengan pueden aportar mejores cosas.
  13. Generar un plan de carrera y brindar la oportunidad de crecimiento dentro de la empresa.
  14. Otorgar a los directivos capacitaciones de liderazgo para que todo lo anterior pueda ser puesto en practica
  15. Retroalimentación de procesos

Conclusiones

En resumen, el plan de desarrollo organizacional es el uso de recursos organizacionales para mejorar la eficiencia y expandir la productividad. Puede ser usado para resolver problemas dentro de la organización o como manera de analizar un proceso y encontrar una manera más eficiente de hacerlo. Implementar el desarrollo organizacional requiere una inversión de tiempo y dinero. Pero cuando entiendes su importancia, puedes justificar los costos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (205 Kb) docx (401 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com