ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales De Distribucion Servicio Al Cliente


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  1.111 Palabras (5 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

Hoy en día cuando hablamos de la logística, no le damos la importancia que este merece, pues es un asunto tan importante que las empresas crean áreas específicas para su tratamiento.

La logística se ha logrado desarrollar a través del tiempo pues es en la actualidad un aspecto básico, pues es un dato relevante que no se debe dejar a la ligera, es un aspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo.

Para las empresas lo único importante era tener el producto justo, con las características que se solicitaba, en el lugar justo, y en el tiempo oportuno, con las mayores facilidades, como el menor costo posible. Actualmente estas actividades sencillas han sido redefinidas en la gran mayoría de los casos, pues aún existen personas desinteresadas en todo este proceso.

La logística tiene muchos significados, uno de ellos, es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada con un menor costo y un excelente servicio al cliente. Por lo tanto la logística busca organizar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos, el control de inventarios, así como todo el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su canal de distribución mostraban que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad.

Los grandes avances en la producción registrados en los años pasados son esencialmente un reflejo de la capacidad de comercializar un volumen y una variedad increíble de productos.

Los avances tecnológicos y el control de procesos, han provocado un recorte en el empleo de la manufactura como tal, y mucha de la manufactura se hs trasladado a otros continentes por razones económicas. Pues para surgimiento de la empresa distribuidora y su campaña manufacturera se ha contratado con terceros, parte de sus procesos.

Hoy tenemos una clara tendencia entre algunos tipos de empresa para contratar fuera sus procesos completos de manufactura. De manera diferente a los llamados productos “de etiqueta privada” los productos fabricados por subcontratistas son totalmente del propietario, pues son inventados, diseñados y experimentados por la empresa para ser fabricados de acuerdo con sus especificaciones por otra empresa contratada para la manufactura, pero la típica empresa de distribución ha evolucionado hasta el punto de no tener ninguna planta de manufactura.

A pesar de mostrar las cosas un poco claras y simples para el creador en este caso nuestro propietario, este se enfrentará a presiones en la economía, en este caso, distribuidora. Las complejidades de la importancia y exportación no son solo sucesos de ahora y después, sino una preocupación permanente. La planeación de la producción, un trabajo duro en las mejores condiciones, se tranquiliza con barreras de tiempo y de lenguaje. Estas son armas que necesariamente debemos tomar en cuenta, pues surgen para bien o para mal y debemos saber cómo afrontarlas, estas listos para cualquier situación y sacar beneficios de esta.

Pero, ¿Dónde queda el gerente de distribución? ¿Qué tanto peso (importancia) se le da a este rubro?.

Debemos que lo que le interesa al gerente de nivel medio es la forma en que se perciben el mundo los gerentes de niveles superiores., pues es poco probable que haya muchos administradores que se sientan impulsados a iniciar nuevas estrategias como consecuencia de estar al tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com