ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterizacion De Un Negocio


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  1.178 Palabras (5 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 5

CARACTERIZACION DEL NEGOCIO EN LA ECONOMIA COLOMBIANA

PAOLA ANDREA GUTIERREZ RODRIGUEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

GESTION DE NEGOCIOS

FICHA 900656

BOGOTA

2015

CARACTERIZACION DEL NEGOCIO EN LA ECONOMIA COLOMBIANA

PAOLA ANDREA GUTIERREZ RODRIGUEZ

INFORME

INSTRUCTOR

JORGE CAMPOS

ECONOMISTA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

SERVICIOS FINANCIEROS

GESTION DE NEGOCIOS

FICHA 900656

BOGOTA

2015

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 4

2. OBJETIVOS 5

2.1 OBJETIVO GENERAL 5

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5

3 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION 6

CONCLUSIONES 10

BIBLIOGRAFÍA 11

1. INTRODUCCIÓN

El siguiente informe es realizado con el fin de dar a conocer la importancia del turismo en nuestro país y especialmente en el municipio de Melgar ya que es uno de los sectores más movidos por la tasa de empleo en Colombia según fuentes consultadas, Melgar se ha consolidado como una ciudad turística por su variedad en Hotelería, paisajes y atractivos turísticos a pesar de ser un pueblo pequeño.

En este informe nos enfocaremos especialmente en el Turismo de aventura ya que nos llamo la atención por la economía que está manejando el sector. Esto con el fin de hacer una explicación básica de lo que abarca dicho tema el cual es muy importante para el avance de nuestro proceso de formación.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Promover el desarrollo turístico y sustentable del sector donde se vean beneficiadas las dos partes y se explore el turismo de aventura como una de las principales fuentes de economía en el sector.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Investigar qué beneficios económicos y culturales reciben los sitios turísticos y que aceptación tiene por parte de la población y turistas.

• Identificar principales labores entre los dos sectores

• Analizar la importancia del negocio en la economía del sector

3 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

Dentro de los diversos temas tratados en el programa de formación debemos iniciar por identificar y caracterizar el sector económico del que vamos a tratar.

Empecemos por definir que Turismo es toda actividad donde implica un viaje a otro lugar o incluso en el mismo sitio donde se habita y se puedan realizar deportes de riesgo o exploraciones en la naturaleza, se entiende que el turismo está asociado al ocio y al descanso.

El turismo de aventura tiene un fuerte crecimiento mundial, con dos grandes segmentos, donde la aventura suave representa mayor oportunidad de negocio.

El numero de turista es de 23 millones de turistas de aventura anuales, 89 billones por global del mercado (ATTA 2009) y un crecimiento anual del 15 – 20% en los años (1994 – 2004) OMT, 2005). El plan de negocio de Turismo de aventura es un instrumento práctico y dinamiza los sectores públicos y privados.

Colombia cuenta con buenas condiciones para el turismo de aventura, por sus recursos turísticos. Como competidor directo tiene a Perú en rentabilidad de visitantes y competitividad pero a un así debe trabajar más para lograr una competitividad global según fuentes de información consultadas en internet.

En este informe queremos enfocarnos en el turismo de aventura en el de Melgar, ya que el turismo se mueve de una manera relevante y genera economía al país y a sus visitantes. Es uno de los sitios preferidos para descansar por sus paisajes e infraestructura hotelera, cuenta con más de cinco mil piscinas y por eso la llaman “mar de piscinas situado a 98km de Bogotá y su temperatura es de 28° C.

Allí encontramos diversos sitios turísticos para todas las familias y gustos, nos llamo mucho la atención un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com