ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Competitividad de Proyectos


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2021  •  Ensayo  •  1.143 Palabras (5 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 5

Taller Grupal 

[pic 1] 

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS  

 

Formulación de Proyectos

TALLER 3

 

Profesor:

Objetivos:

 

Al final del caso taller, el alumno estará en condiciones de explicar, cómo la definición de la ventaja competitiva de la idea de proyecto, define su eventual formulación.

 

 

Asignatura

Formulación de Proyectos

Taller Práctico Colaborativo

3 Caso

Título

Competitividad de Proyectos

Clase

3

Tiempo

60 minutos

 

Integrantes equipo de trabajo 

 

 

 

 

 


 

Caso: Competitividad de Proyectos

 

Los siguientes proyectos se diferencian en la definición estratégica de su Ventaja Competitiva, estando en el mismo negocio, principalmente el retail.  

Revise los links sugeridos, además puede complementar buscando otras fuentes de información y responder a las preguntas:

http://www.cencosud.com 

http://www.walmartchile.cl/wps/wcm/connect/corporativo/home/nosotros/ 

[pic 2]

MISIÓN: “Cencosud gestiona su cadena de valor a través de un modelo de negocio basado en cuatro pilares: desarrollo del entorno, gestión del cambio climático, desarrollo de colaboradores y oferta sostenible, los que le han permitido integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio. A eso se suman cinco focos estratégicos para 2020, los que son la base que le permitirá contar con los recursos y estructuras para enfrentar los desafíos y capturar las oportunidades. Cencosud cumple con su misión de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus clientes, colaboradores y la comunidad donde está inserta. Entiende que no solo crecerá como negocio, sino que apoyará a las comunidades donde está para afrontar los principales desafíos del cambio climático. Por ello, la Compañía está convencida de que el valor que crea debe traducirse en beneficio para todos sus grupos de interés.”

(FUENTE: https://www.cencosud.com/nuestra-empresa/)

 

  1. ¿Cuál es la definición estratégica de su Ventaja Competitiva?

R:        CENCOSUD ha planteado su modelo de negocio en base a una ventaja comparativa orientada a la diferenciación de sus productos, los cuales se diferencian por una experiencia de compra diferente, con productos que no se ofrecen en la competencia y una calidad superior. Lo anterior, reflejado en su misión que apunta a 4 pilares fundamentales de desarrollo: “desarrollo del entorno, gestión del cambio climático, desarrollo de colaboradores y oferta sostenible”.

Adicional a lo anterior, se debe establecer la estrategia de integración horizontal que desarrolla CENCOSUD, en la que se han generado empresas que ofrecen diferentes servicios a sus clientes, desde supermercados hasta insumos de construcción, de acuerdo al siguiente mapa cronográfico:

[pic 3]

(FUENTE: https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/1723227-cencosud-historia-unidades-negocio-evolucion-bursatil)

En relación a los clientes apuntan a una estrategia comercial con fuerte énfasis en las pymes con programas y acuerdos comerciales de fortalecimiento de su negocio, fomentando la compra minorista y el desarrollo de nuevas ideas de negocio que se hacen presente en las nuevas cadenas de supermercados como es Paris, Jumbo, y Centros de Distribución a lo largo del país, fortaleciendo así la cadena de suministros y evitando el desabastecimiento de las salas de venta de sus principales fuentes de ingreso como es el área de retail de supermercados.

 

Tomando en cuenta las necesidades de sus colaboradores Cencosud tiene implementado un programa de capacitaciones dentro de sus líneas de colaboradores, pensando además en fortalecer la calidad e vida de estos, promoviendo la movilidad interna, fortaleciendo los equipos de trabajo en las distintas áreas de negocio de la compañía.

 

Para el público también se pensó en una Ventaja competitiva dentro de sus áreas de supermercados, Retail, productos financieros y seguros, siendo estos últimos la más reciente incorporación en líneas de producto pensando en la fidelización de sus clientes. Demostrando un alto grado de desarrollo horizontal, ampliando oferta para su público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (278 Kb) docx (170 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com