ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Construcción de la vía


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 2

1 ¿Cómo calificaría usted el desempeño de la gerencia de proyecto?

2 Caso: Construcción de la vía

• ¿Es posible que haya información adicional que indique un desempeño

Gerencial no exitoso?

Caso: Construcción de la vía

Nueva información:

Cuando se efectuó la EEP:

Los vecinos se quejaron de los siguientes hechos:

• La empresa constructora no habilitó caminos para acceder a sus

viviendas

• No se tomaron medidas de seguridad para proteger a los

transeúntes.

Los conductores de la zona de influencia de la obra:

• No se estableció un sistema de señalización, lo que ocasionó

congestiones imprevistas y demoras de tiempo.

Los comerciantes:

• Las incomodidades durante la construcción: polvo, ruido exagerado,

riesgos y ausencia de accesos ahuyentó la clientela.

Al revisar el contrato, se encontró que elementos importantes de

seguridad y de facilidad para los involucrados del entorno no habían

sido considerados

REFLEXIONES Y APRENDIZAJE

Retome las conclusiones de la discusión sobre las

dos preguntas:

1. ¿Es importante diferenciar entre:

– Verificación de PRODUCTOS y – Verificación del DESEMPEÑO GERENCIAL?

2. Determine responsabilidades en el caso anterior... ...y asuma esta nueva discusión

3) REFLEXIONES Y APRENDIZAJE

Asuma que usted es:

1. El Gerente Contratista

2. El Interventor (Supervisor) de la obra

3. El Gerente de la Unidad Ejecutora

4. El representante de los Conductores

5. El representante de los Vecinos

6. El representante de los Comerciantes

7. Un ciudadano de la localidad

8. La autoridad municipal

¿Qué espacio tienen aquí términos como

RESPONSABILIDAD, ÉTICA, PROACTIVIDAD,

GESTIÓN DE RELACIONES, COMPROMISO?

Sugerencias para mejorar en el futuro

4) Discuta las siguientes oraciones:

1. Los parámetros contractuales no aseguran, por sí solos, la calidad integral del desempeño gerencial

2. El gerente de proyecto debe ser proactivo en su desempeño, inspirado en la calidad total, más allá, inclusive, de los compromisos contractuales.

3. La evaluación de desempeño de la gerencia no debe basarse solo en los actores “internos”: Debe extenderse a los involucrados claves en la relación proyecto-entorno

4. La EEP no debe limitarse al examen del producto y del C4: Debe cubrir también el proceso gerencial

5. La evaluación del proceso gerencial es necesaria para:

– Formarse una idea integral del desempeño, es decir, evaluar el ciclo gerencial bajo la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com