ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Distribuidora de Gas R&R


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  1.027 Palabras (5 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 5

Valeria Tapia S

Integrantes: Guillermo Pizarro, Valeria Tapia, María Loreto Nuñez.

Caso: Distribuidora de Gas R&R

Esta es una distribuidora de gas licuado, ubicada en San Antonio con 30 años de experiencia en el rubro, abarcando geográficamente desde el Tabo hasta Santo Domingo y teniendo varios tipos de clientes, siendo los segmentos más importantes: a) Clientes domiciliarios b) Empresas c) Restaurantes d) Veraneantes  Si bien la distribución es durante todo el año, hay temporadas altas y bajas. Por ejemplo, en verano aumenta el consumo en los balnearios por la llegada de turistas que arriendan casas en la zona, y en los clientes domiciliarios de la comuna de San Antonio baja la demanda. En cambio, en invierno, en los balnearios baja el consumo, pero en la comuna de San Antonio la demanda aumenta considerablemente. Debido a eso que la empresa se propuso como objetivo para el 2021 el atender un nuevo segmento de clientes, que serían organismos públicos como municipalidad, gendarmería, entre otros, aumentando su participación de mercado de un 15% a 20% entre los a ños 2020 y 2021. En la segmentación de los clientes, el año 2020 aumentó la clientela en un 10% en cada uno de los segmentos ya mencionados.  A modo de información, las ventas en el año 2019 fueron de $240.000.000, y en el año 2020 fueron de $264.000.000, aumentando en un 9% las ventas entre esos años, lejos del 20% que se tenía como meta, por lo que para el 2021 tienen como objetivo crecer un 15% en comparación al año anterior. El año 2020 en los meses de verano (Diciembre a Marzo) venden 20.000 kilos mensuales de gas, y en los meses de invierno triplican llegando a vender 60.000 kg en los meses de Mayo a Septiembre, y este año pretenden aumentar un 15% los kilos de gas en los meses de Mayo a Septiembre llegando a los 69.000 kilos poniendo foco en la temporada alta de su negocio.

Por otro lado, los costos operacionales directos (combustible) aumentaron, pasando el año 2019 de $24.000.000 anuales, y $12.000.000 en mantenciones a los vehículos,  y el año 2020 en $30.000.000 en combustible y $15.000.000 en mantenciones, ya que están abarcando geográficamente balnearios que antes no llegaban, por lo que al contar con una mayor flota pretenden bajar los costos a $27.000.000 de combustible para este 2021 y a $13.000.000 las mantenciones. La empresa hizo una inversión en infraestructura este año 2021, el año 2019 tenía 7 camiones, el año 2020 10 y 15 camiones para este año, y se implementó para la seguridad de los choferes un GPS para todos. Además, se está como objetivo capacitar en primeros auxilios a todo el personal de la empresa, donde el año 2020 eran 22 personas y el día de hoy ya son 25 contando con nuevos encargados de bodegas, como parte de la mejora en la estructura organizacional de la empresa se implementará un Organigrama, además de capacitar en gestión de empresas a los 2 encargados de llevar la administración del negocio, contando con el 100% del personal capacitado. Adicionalmente se desarrolló una encuesta de clima organizacional donde el año 2019 fue de un 77% de satisfacción, el año 2020 fue de un 85% y para este año 2021 tienen como objetivo tener un 90% de satisfacción del personal. Se debe mencionar además como dato que, debido al stress de los choferes, la tasa de ausentismo subió el año 2019 al 2020 de un 5% anual a un 10%, por lo que se pretende para el año 2021 bajar ese indicador a un 5% nuevamente, considerando que subió el personal entre estos años de 7 a 15 choferes. Como parte de la estrategia de la dirección, decidieron que el año 2019 iniciaran una implementación de un SGC ISO 9001, el cual se concretara el año 2020 para mejorar y estandarizar los procesos centrales de la empresa, ya que el año 2020 contaba con 4 procedimientos documentados y para el año 2021 se pusieron como objetivo contar con 10 procedimientos formalizados, aumentando en más de 100% la formalización de sus procesos claves, como producto de esto, se redujo los tiempos de entrega de gas a los clientes de un 30% entre el año 2019 y 2020, teniendo un objetivo para el 2021 reducir los tiempos de entrega en un 40% en los cilindros de gas. Además de un software asociado a la toma de pedidos, el que incluye formular una nueva encuesta de satisfacción a sus principales clientes, en donde el año 2019 tuvo un 80% de porcentaje de satisfacción, el año 2020 un 85% y apuntando ahora a obtener este año un 90%, realizando mejoras ya sea en tiempos de entrega, presentación del producto o entrega de promociones al segmento domiciliario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (50 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com