ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Lehman Brothers Holdings Inc.


Enviado por   •  16 de Febrero de 2020  •  Trabajos  •  1.548 Palabras (7 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 7

ACTIVIDAD 1

1.- ¿Quién o qué era Lehman Brothers?

Lehman Brothers Holdings Inc., fue fundad en 1.850 en Estados Unidos. Se dedicó a los servicios financieros destacando en banca de inversión, gestión de activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de inversiones y servicios bancarios en general. Consiguió situarse entre los cinco bancos de inversión más grandes y prestigiosos del mundo.

Sus principales empresas dependientes del grupo fueron Lehman Brothers Inc., Newberger Berman Inc., Aurora Loan Services Inc., SIB Mortagage Corporation, Lehman Brothers Bank, FSB y el Grupo Crossroads.

El holding tenía su sede social en la ciudad de Nueva York, con sedes regionales en Londres y Tokio, así como oficinas ubicadas en todo el mundo.

2.- ¿Quién o quiénes son los responsables de la caída de Lehman Brothers?

Anton Valukas fue el investigador oficial del colapso que sufrió Lehman Brothers Holdings Inc. en septiembre de 2008.

Estudió las causas del colapso, y acusó a su consejero delegado, Richard Fuld, a tres directores financieros, a la auditora Ernst & Young, a JP Morgan y a Citi, como posibles responsables. En concreto, alegó que los altos ejecutivos de la entidad estadounidense, manipularon su cuenta de resultados, ocultaron información al consejo e inflaron el valor de activos inmobiliarios.

3.- ¿Crees que se actuó con ética empresarial en Lehman Brothers?

Desde el punto de vista de la ética empresarial externa, se podría decir que no.

Aprovechándose de una regulación poco estricta, Lehman, que era uno de los bancos financieros más importantes a nivel mundial, se permitió tomar todo tipo de decisiones, movido por una desmedida codicia entendida no como una simple búsqueda de beneficios, sino como la perversión del legítimo derecho al lucro, sin tener muy en

cuenta las posibles consecuencias negativas, ya que pensaba que, hiciera lo que hiciera, el Gobierno nunca permitiría su caída.

4.- ¿Crees que Lehman Brothers tuvo buen gobierno?

Obviamente no.

Históricamente, las empresas se han focalizado en la gestión de sus activos tangibles para proteger su reputación a través de una actuación financiera impecable.

No obstante, la nueva economía basada en el conocimiento y la innovación constante, exige la gestión de otros activos vitales y de carácter intangible, tales como la transparencia, la conducta ética, la co-responsabilidad social, el desarrollo sostenible y la consideración de los stakeholders a largo plazo.

Lehman Brothers, desgraciadamente desatendió estos activos de carácter intangible, para centrarse en la expansión y los resultados a corto plazo. Combinó la codicia con la complejidad transaccional propia de la banca de inversión, sin tener en cuenta que el riesgo y el rendimiento son directamente proporcionales: es imposible obtener rentabilidades enormes con poco riesgo. Cuando el asunto parecía no tener vuelta atrás, añadió un excesivo orgullo y arrogancia, lo que le llevó a la negligencia de presentar informes de periodos con información incorrecta.

5.- Identifica los stakeholders de Lehman Brothers

Debido a la importancia de la empresa, incluso a nivel mundial, poseía una numerosa lista de stakeholders, de los cuales, se podría decir que los más afectados con su quiebra serían los siguientes:

Los trabajadores. Con el cierre Lehman Brothers se calcula que directamente 26.000 personas perdieron sus puestos de trabajo. La gran mayoría de estos empleados no recibieron beneficios al salir de la empresa, ya que se debía liquidar los activos primero para poder luego cubrir dichas deudas. El problema de los empleados no sólo se limitó a quedarse sin trabajo, sino que al buscar un nuevo empleo, las posibilidades fueron muy reducidas debido a la crisis económica a nivel mundial.

Los clientes. La labor de un banco de inversión, consiste en recibir dinero de sus clientes e invertirlo en distintos proyectos que generen ganancias.

Al aceptar proyectos con alto riesgo, las ganancias esperadas son proporcionalmente mayores. Los clientes confiaron en la experiencia que tenía Lehman Brothers esperando un buen resultado, pero al complicarse a causa de las malas decisiones de inversión que tomaron, perdieron su dinero invertido en los planes de inversión que prometían grandes beneficios.

Los accionistas. Lehman Brothers era uno de los más grandes fondos de inversión: presentaba un buen crecimiento y era un negocio apetecible para futuros inversionistas. Sin embargo, colapsó ante un manejo irresponsable. Con la caída se perdieron 46 billones de dólares, lo cual causó un serio bajón en el precio de las acciones. La empresa, al entrar en bancarrota, perdió todo su atractivo causando que las acciones perdieran su valor y no tuviera futuros compradores.

Las entidades financieras nacionales e internacionales que realizaban préstamos a Lehman Brothers, fueron engañadas por los estados financieros alterados y las malas acciones de la contabilidad de la compañía, que presentaban a Lehman Brothers como una empresa estable y un cliente confiable. No sabían cuál era el verdadero estado y grado de riesgo la empresa y realizaron préstamos a una corporación que tenía millones de dólares en deudas impagadas y que se iba a la bancarrota inminente. Estas empresas y sus trabajadores se vieron afectados por las grandes pérdidas que acumularon con la bancarrota de uno de sus principales clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (81 Kb) docx (317 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com