ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Mercadona


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  1.704 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles crees que son los objetivos de Mercadona? Y ¿Cuál es su estrategia?

O B J ET I V O S

• Suministrar a sus clientes productos y servicios de excelente calidad a precios bajos.

• Prestar un excelente servicio con personal ampliamente calificado.

• Ofrecer una amplia variedad de productos

• Desarrollar productos y procesos innovadores.

• Contribuir de la mano de la sociedad a la conservación del medio ambiente.

E S T R A T E G I A

En lo comercial su estrategia es la de mantener siempre precios bajos en sus productos con la mayor calidad de la mano de un modelo de beneficios que compromete al empleado a ser más productivo.

2. ¿Qué evolución crees que ha habido en la relación entre un fabricante y un distribuidor como puede ser Mercadona?

En el caso Mercadona la relación con los fabricantes se ha convertido en una alianza estratégica en la que las dos partes aportan en el desarrollo e innovación de los productos, reconociendo el distribuidor la procedencia del producto para orientar al consumidor y garantizarle la calidad y con esto rompiendo la barrera que divide al sector manufacturero del sector de los servicios que en otros tiempos implicaba un aprovechamiento del segundo adquiriendo productos a muy bajos precios donde la ganancia era bastante inequitativa.

3. Identifica las cinco fuerzas de Porter y como se dan en el modelo Mercadona

Las cinco fuerzas del modelo de Porter son:

• El poder del cliente

• El poder del proveedor

• Los competidores nuevos

• La amenaza de productos sustitutos

• La naturaleza de la rivalidad

La primera fuerza de este modelo esta ampliamente aplicada en Mercadona ya que el cliente es el objetivo primordial de la empresa y los precios de los productos, la calidad de estos y el servicio giran en torno a satisfacer sus necesidades.

Mercadona implementa el modelo de producto recomendado donde la marca blanca como la del fabricante o proveedor se destacan, produciendo una sinergia que compromete a las dos partes a invertir y desarrollar la calidad del producto.

Los competidores nuevos para Mercadona en el momento actual de la economía española son prácticamente inexistentes ya que requerirían de un gran capital y esfuerzo de posicionamiento.

Los productos de Mercadona son básicamente de primera necesidad y su vocación es de distribución por lo que una empresa que pretenda desarrollar esta clase de productos deberá buscarlo más como un cliente que como un competidor.

Mercadona es en España el líder del mercado en su línea y afronta la rivalidad de la competencia con su filosofía de Calidad Total, donde el cliente recibe bajo la estrategia SPB un beneficio económico sin desmejorar la calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com