ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Metabical Comunicaciones Integradas al Mercadeo


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2020  •  Práctica o problema  •  1.101 Palabras (5 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 5

Caso Metabical

Comunicaciones Integradas al Mercadeo

Sebastian Garavito Rodríguez

  1. ¿Cómo debería Printup definir la segmentación de los consumidores potenciales de Metabical? ¿Quién es el consumidor objetivo óptimo?

Teniendo en cuenta los 3 primeros anexos del caso, podemos identificar datos e información relevante para determinar los consumidores objetivos óptimos.

Según lo análisis de las pruebas del medicando el mayor efecto se observó en las personas con sobrepeso con un IMC de 25 a 30. Con lo cual estos serían los principales clientes potenciales.

Por ejemplo, en el anexo 3 con los grupos identificados psicográficos, nos da un indicio de que actividades realizan las personas que comprarán el producto. Es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en estados unidos y por ende su cultura y contexto puede variar de otros países y solo aplica para los Estados Unidos.

Según el Anexo 2 vemos que el 40% mayores de 35 y el 65% de entre 18 y 35 años, tienen una motivación de bajar de peso para tener una mejor apariencia, mientras que el 35% de entre 18 y 35 años y el 60% de 35 o mas su motivación es por salud.

Otro punto de la encuesta que nos da otra propuesta de segmentación tiene que ver con su actitud frente a bajar de peso. Por ejemplo, en la encuesta del 70% que no están satisfechos con su peso, solo e, 35% estaban o han intentado bajar de peso.

Adicional, el género femenino tiende a tener mayor interés por bajar de peso que los hombres.

El nivel de ingresos también es importante ya que se debe tener en cuenta, de acuerdo con sus ingresos que tan dispuestos están a pagar por el producto. Según la encuesta, deberían enfocarse en las personas con ingresos mayores a 60.000 USD ya que tienen una mayor conciencia sobre el sobrepeso y sus implicaciones. Si bien en las personas de ingresos menores también hay un porcentaje dispuesto a comprarlo, son menos dedicados a bajar de peso.

Al ser un medicamento que se brindará con receta médica, no hay que dejar de un lado a los médicos, donde se deberán enfocar en aquellos que manejen especialidades relacionadas con el peso o enfermedades que se deriven del sobrepeso, como cardiacas, diabetes, gastrointestinales etc.

Teniendo todos estos aspectos en cuenta, su consumidor objetivo optimo, podrían ser inicialmente mujeres con ingresos medios – alto, de mediana edad que su principal objetivo es verse mejor, con un IMC de entre 25 a 30. Una de las motivaciones de este segmento según el anexo 3 es su obsesión por regresar al peso anterior, por lo que su motivación y voluntad aumentarían el factor de éxito del uso del medicamento complementario con el programa de apoyo.

  1. ¿Cómo debería CSP identificar y utilizar las ventajas diferenciales que ofrece Metabical para posicionarse en el mercado?

Una de las principales ventajas que deberán usarse dentro de la comunicación, publicidad y promoción debe ser la aprobación por la FDA. La cual no solo da un respaldo científico sino de marca, ayudando a CSP a posicionarse como una marca confiable. Además, es la primera en su categoría aprobada por prescripción, lo cual usar el slogan “La primera droga avalada por la FDS” funcionaria en su proceso de posicionamiento.

Adicional, reduce los efectos secundarios generados por otros medicamentos similares de su categoría, lo cual deberá resaltarse para generar confianza en médicos y usuarios finales. El % de peso perdido en personas con IMC de entre 25 y 30 demostró en los estudios ser mas alto que en otros grupos de IMC, por lo cual se convierte también en una de las ventajas y focos de su comunicación.

  1. Dada la estrategia de posicionamiento que usted eligió, ¿cuál sería su estrategia de comunicación para cada uno de sus públicos objetivo? ¿Cambiaría el presupuesto de marketing o la combinación de Comunicaciones Integradas en Mercadeo ¿Si es así, cómo? ¿Cómo sería el cronograma de su plan de comunicaciones?

Dentro de la estrategia de comunicación y teniendo en cuenta que la inversión en el año 1 es alta, debe ser bastante agresiva y con un gran alcance en audiencia. Algunas de las propuestas de comunicación incluirían:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com