ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Practico


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 3

CARRERA:

INGENIERIA EN ADMINISTRACION

MATERIA: MERCADOTECNIA 1

CATEDRATICO:

LIC. ADRIAN ROSAS BRAVO

NOMBRE DEL ALUMNO:

ESTEBAN MALPICA ROSAS

MARIO FARFAN DAZA

LEONEL BALMORI COLORADO

JOSE LUIS GASPAR RIOS

JAVIER MOGUEL BELTRAN

TRABAJO: CASOS PRACTICOS

UNIDAD: III

SEMESTRE:

CUARTO SEMESTRE

FECHA DE ENTREGA:

22 DE FEBRERO DEL 2014

GRUPO:

406D

1.- ¿Debe la empresa adquirir el nuevo lote?

En mi parecer, yo digo que sí porque apenas llevando 6 semanas de haber salido a la venta en la temporada de invierno se ha vendido más del 70% del pedido de los trajes y aún hace falta tres meses para terminar.

Los 51 trajes que faltan por vender van a salir de aquí a que llegue el otro lote que tardará 4 semanas, así por la demanda que ha tenido llegara más gente que lo solicitara y estará esperando a que llegue el resurtido, avisándoles cuando llegue para que pasen antes de que se acabe.

Si se ha logrado vender 125 trajes en una semana no veo el porqué dudar pedir un lote de 76 trajes a dos meses (restando un mes de aquí a que lleguen) de que acabe la temporada, además se atraviesa la temporada más importante en cuanto a ventas en el sector de la moda, ya que diciembre registra ventas muy altas y mucha actividad económica en las tiendas de ropa.

Con el aumento del 15% que señala el proveedor, tenemos dos opciones bien podemos reducir algún costo ya sea de distribución o en alguna otra zona de la tienda o también podemos aumentarle ese porcentaje en el precio al público, éste subiría de $250 dólares a $287 dólares, yo creo que no tiene gran impacto debido a la demanda de los trajes y se puede justificar el precio con la calidad y diseño del producto.

Un traje es un conjunto muy básico para las mujeres que ya laboran y puede ser un outfit recomendable para todo el año, y aun cuando suba un poco de precio van a seguir comprándolo, sobre todo mujeres que tienen solvencia económica.

En el peor de lo casos, que no se vendieran todos los trajes al terminar la temporada, aun con el 50% de descuento, que no creo que se llegue a aplicar tan alto el descuento de oferta, se obtiene una ganancia para la tienda ya que el costo por pieza es menor al precio con el descuento.

2.- ¿Qué factores macroambientes y microambientes debe tomar en cuenta la empresa para tomar la decisión de adquirir el nuevo lote?

Macroambientes:

* Económico: ya que tenemos que tener en cuenta como está la situación actual en la economía del país.

* Culturales: que tanto las mujeres tienen la cultura para vestirse de traje para laborar o para eventos personales.

* Sociales: que tan bien es visto que una mujer se vista de traje y el estatus que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com