ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico. Sistema Bancario


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2018  •  Tarea  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

Caso Práctico

Sistema Bancario

  1. ¿Por qué el sector financiero es especialmente vulnerable durante las crisis económicas? ¿Cómo se ha manifestado en la última crisis española?

Durante la crisis el sector financiero es vulnerable debido a que el objetivo es generar mayores créditos a empresas y personas y cobrar intereses elevados sobre los mismos, para el caso de la crisis española en 2007 con la subida elevada de precios en el sector inmobiliario, dichos créditos eran obtenidos con el fin de adquirir vivienda.

Existen dos variables en esta crisis, en primer lugar, las empresas empiezan a presentar problemas financieros debido a que no hay venta y por ende se empiezan a generar pérdidas. Algunas empresas presentan gran liquidez y pueden llegar a sostenerse por un tiempo en cambio existen otras que su sistema de apalancamiento es con los bancos, lo que genera que, al entrar la crisis, no haber ganancia, existe el riesgo que estos préstamos no sean pagados.

En segunda instancia y tras la crisis española, las personas tomaron créditos para la adquisición de vivienda, pero al encontrar disminución de empleo porque las empresas cerraron, muchos no tenían con que pagar las cuotas de dichos préstamos. Como primera medida se puede encontrar la venta del inmueble, pero seguramente a un precio muy bajo o en el peor de los casos no se logre la venta, por ente al no tener como pagar cuotas ni hipoteca el banco se lo queda.

Lo anterior evidencia el excesivo endeudamiento y las pérdidas generadas por el mal manejo de la situación financiera en momento de crisis, es por esto que el sistema financiero es vulnerable ante este escenario.

  1. Enumere dos diferencias entre los Bancos y las Cajas de Ahorros en España.

Bancos: Los bancos son sociedades anónimas y buscan el beneficio de sus accionistas, ya que su objetivo es ganar dinero.

Cajas de ahorro: Las cajas de ahorro son sociedades limitadas, de carácter funcional, están conformados por el consejo administrativo. Las cajas tienen el fin de promover el ahorro y facilitar créditos, también destinan parte de sus beneficios a reservas y parte a obras sociales

Las diferencias entre los bancos y las cajas de ahorro prevalecen en la parte legislativa y en su objetivo principal; ya que los bancos están enfocados en sus accionistas y en ganar dinero y las cajas de ahorro tienen por objeto otorgar créditos y fomentar el ahorro.

  1. ¿Cuál es el objetivo de los stress tests? ¿En qué consisten?

Los stress tests son pruebas de resistencia que consisten en realizar simulaciones sobre la capacidad de los bancos y las cajas de ahorro en caso de enfrentar una pérdida en la economía y consecuencias generadas ante una crisis como falta de pago de créditos, desvalorización de inversión, y desempleo.

El objetivo de los stress test es lograr que los bancos superan estas situaciones con una mínima solvencia, medido con indicadores. Este indicador permite observar que capital tienen los bancos, reservas y beneficios no distribuidos; frente a créditos otorgados, acciones e inversiones con riesgo. Este indicar se expresa en porcentaje e indica que cuanto mayor sea, mayor solvencia se tiene. El objetivo es identificar el dinero y recursos propios que posee el banco frente al dinero que tiene comprometido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com