ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa Empacadora El Rosario, S.A


Enviado por   •  5 de Febrero de 2019  •  Apuntes  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  3.083 Visitas

Página 1 de 3

Formato: Identificando los principios económicos de las finanzas

Datos del estudiante

Nombre:

Marisol Arámbula Ortiz

Matrícula:

18004495

Fecha de elaboración:

01 noviembre de 2018

Nombre del Módulo:

Introducción a las finanzas v1

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje

Identificando los principios económicos de las finanzas

Nombre del asesor:

Ernesto George Wright Ledesma

Instrucciones.

  1. Las respuestas a las siguientes preguntas debe ser exclusivamente con tu opinión personal, por lo que no es válido que copies texto de otro lado. Tu redacción debe ser de al menos  5 renglones como mínimo y 10 como máximo. Recuerda poner mucha atención a la ortografía.

1.- ¿Cómo repercute para la Empacadora el Rosario, S.A., el consumo de arroz en el mercado nacional?

El consumo de arroz en el mercado nacional repercute en quienes integran la empacadora hasta los que están a su alrededor. Afecta de forma negativa porque se devalúa el producto, así mismo las ganancias son pocas por los que inician con pérdidas financieras, además empieza a ver crisis dentro de la empresa por tener deudas para solventar los gastos generados y que con la venta que han generado no han podido cumplir. Se está afectando al personal por no tener una retribución a su trabajo por lo tanto esto ocasiona falta de motivación y que el personal no cubra las metas y expectativas de la empresa.

2.- ¿Qué pasaría si en lugar de comprar arroz producido en México se compra arroz proveniente de otro país?

Consideró prioritario alentar el consumo del arroz mexicano y también de fomentar la producción nacional porque hace más de 20 años se tenían 25 mil productores y en la actualidad son menos de 3,800 en México. La economía de todo país se basa en lo que produce, por eso, al comprar productos hechos en México estamos fomentando que nuestro país dependa de nosotros los mexicanos, lo cual trae consigo desarrollo y crecimiento. De lo contrario aumentaría el desempleo, el dinero se iría a otro país y no se quedaría aquí por lo cual la economía se verá afectada, además muchas empresas extranjeras utilizan proceso peligros, altamente contaminantes que a su vez pueden ser nocivos para la salud.

 

3.- Si la empresa Empacadora El Rosario, S.A. no tiene crecimiento económico, ¿cómo afectará esto a los empleados, clientes y proveedores?

Empleados: no habría aumento de sueldo, ni pagos de incentivos, perderán premios por productividad, reducirán las ayudas de transporte.

Clientes: no habría suficiente producción para cubrir sus necesidades y buscarían otra distribuidora que cumpla con los estándares establecidos.

Proveedores: disminuiría el consumo, se atrasarían en los pagos, por lo cual el proveedor ya no les otorgaría algún crédito

4.- ¿Qué opinas sobre la propuesta de asociar a la Empacadora El Rosario, S.A., con una empresa extranjera? Argumenta tu respuesta en un párrafo de al menos 5 renglones. 

La inversión es la llave del progreso económico, por lo cual una asociación con una empresa extranjera ayudara a la empacadora a obtener mejores bienes y servicios, producir más y mejor. Mantener una economía estable, incrementar sus productos con nuevas inversiones y análisis de mercado, por lo tanto, tendrán un reconocimiento más global a lo que conlleva un incremento en el valor de la empresa y sobre todo en el producto. Y como la inversión es privada los inversionistas arriesgan sus recursos, por lo que pondrán todo su empeño en crecer y generar  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (124 Kb) docx (225 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com