ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa PAN&PICO


Enviado por   •  7 de Junio de 2019  •  Tareas  •  1.807 Palabras (8 Páginas)  •  963 Visitas

Página 1 de 8

Caso práctico[pic 1]

Trabajo: Pan&pico

La empresa PAN&PICO se dedica a la elaboración artesanal de pan y picos. Dispone de un local de unos 120 m2 donde se ubican las máquinas que necesita para su actividad. Entre ellas se encuentran: una amasadora, una refinadora, una pesadora, una fermentadora y dos hornos rotativos. La semana pasada la empresa tuvo la visita de un inspector de trabajo y le requirió que subsanase una serie de deficiencias que había observado. Entre las cuales se pueden citar las siguientes:

[pic 2]

La máquina amasadora es bastante antigua, puede tener aproximadamente 35 años, no dispone de documentación que pueda servir para acreditar su conformidad y además no dispone de protección del brazo amasador, ni señalización alguna.

[pic 3]

En la empresa se aprecian acumulaciones de polvo de harina, en concreto el inspector se percató de la acumulación de polvo de harina en el motor de la máquina refinadora que se adquirió nueva hace pocas semanas.

Dentro de la planta de producción la empresa cuenta, además, con la siguiente maquinaria identificada:

Máquinas

Año de Fabricación

1 horno de piso eléctrico

2013

2 boleadoras de masa

1985

2 divisoras de pan

1985

3 cámaras de fermentación controlada

2000

1 batidora

1996

2 freidoras marca A

1985

Por otra parte, el personal de almacén se encarga de la recepción de materias primas, su colocación y la de los productos acabados dentro del almacén. Llevan el control correspondiente mediante la cumplimentación de documentos específicos. La colocación tanto de las materias primas como de los productos obtenidos se realiza utilizando carretillas elevadoras, según el caso. Se observa que las estanterías donde se colocan la mercancía y los productos terminados no son estables porque no están sujetas.

Máquinas

Año de Fabricación

1 carretilla elevadora marca A

1996

1 carretilla elevadora marca B

2007

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer del temario de la asignatura, responde a las siguientes cuestiones, justificando la respuesta: 

  • Indica los riesgos de seguridad más importantes a los que se encuentran expuestos los trabajadores que se encuentran trabajando con la amasadora, la refinadora, los hornos y las freidoras, así como el personal de almacén. Indica también los agentes o factores de riesgos causantes de cada uno de los riesgos identificados.
  • Indica las medidas preventivas que deben adoptarse para controlar los riesgos identificados en el apartado anterior.
  • A nivel de conformidad, indica los requisitos que deben cumplir las máquinas, así como la normativa en función del año de fabricación de cada una de ellas.
  • Con respecto a las acumulaciones de polvo de harina, ¿qué podría hacer el empresario?, ¿debe disponer el empresario de algún documento específico para cumplir con la normativa de atmósferas explosivas?

Objetivos

  • Identificar los factores de riesgo y riesgos más importantes en puestos de trabajo relacionados con diferentes tipos de máquinas.
  • Proponer medidas preventivas/correctivas adecuadas.
  • Conocer los requisitos para que las máquinas sean conformes en base a la normativa de aplicación.
  • Familiarizarse con la importancia de las atmósferas ATEX en determinadas actividades de riesgo.

Criterios de evaluación

  • Criterios de contenido (80 %):
  • Identificar los riesgos más importantes y los factores de riesgos (se deben indicar los dos riesgos más representativos en cada uno de los puestos señalados. Para cada riesgo, indicar un posible factor de riesgo asociado). (20%)
  • Proponer las medidas preventivas más adecuadas para cada uno de los riesgos identificados en el apartado anterior (2 medidas por riesgo identificado). (20%)
  • Especificar si las diferentes máquinas están correctas con respecto a su conformidad, mencionar la normativa específica en función de la fecha de fabricación, e indicar lo que tiene que hacer la empresa para que cada una de ellas sea conforme. (20 %)
  • Justificar la importancia de las atmósferas ATEX y la documentación específica. (20%)

  • Criterios formales y de estilo (20 %):
  • Bibliografía de consulta de acuerdo con criterios APA sexta edición. (10 %)
  • Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de la letra, la fuente y los márgenes del documento. (5 %)
  • Estilo de redacción y ortografía correcta. (5 %)

Nota importante: se considerará directamente suspensa la actividad en caso de que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia anuladas.

Extensión máxima: 4 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.


1.- Riesgos y factores de riesgos.

Factores de Riesgos

Riesgos generados

Ausencia de protección en brazo amasador  de máquina amasadora

Atrapamientos
Golpes
Proyección de partículas
Cortes

Acumulación de polvo de harina en motor de máquina refinadora

Explosión
Incendios
Contacto térmico con superficies calientes

Estanterías de acopio de mercancía inestables, deficientemente fijadas.

Riesgo de desplome o derrumbamiento
Golpes

Presencia de carretilla elevadora en lugar de trabajo

Choque contra objeto móvil

Atropello

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (203 Kb) docx (44 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com