ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso pan sandwich


Enviado por   •  25 de Febrero de 2018  •  Trabajo  •  1.910 Palabras (8 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Rafael landívar

Fecha de entrega: 1/12/2017

Maria Antonieta Bran

La Guerra de Pan Sándwich:1

Planteamiento del problema

PANIFICA S.A, una empresa que se dedica a la elaboración del pan tipo sándwich, fue líder en el mercado guatemalteco con su marca Pan Europa, debido a la casi nula competencia con la que se enfrentaba; hasta que ingresó  “Bimbo”, empresa dedicada a ofrecer productos similares a Panifica, la cual gracias su fuerte y eficiente estrategia de distribución y publicidad aplicada, resultó convirtiéndose en la mayor amenaza de Panifica.

La empresa Panifica está viviendo una situación muy difícil después de haber sido líder de la industria y no sabe qué estrategia le es más conveniente utilizar, si acoplarse a la proporción de mercado que le corresponde o responder de manera agresiva ante la competencia.

[pic 1]

 [pic 2][pic 3]

Justificación

PANIFICA, S.A decidió esperar el ingreso de Bimbo al mercado guatemalteco, lo cual provocó diversas repercusiones. BIMBO después de un año de haber entrado al mercado ya era poseedor de un gran porcentaje del mercado guatemalteco.

En el siguiente gráfico, se puede observar el porcentaje de participación que llegó a obtener Bimbo en poco tiempo y lo afectada que se vió la participación de Pan Europa en el mercado guatemalteco.

FODA

A continuación un análisis FODA de la empresa “Panifica”.

FORTALEZAS

2.

1. Posicionamiento como marca líder en el mercado durante un buen tiempo.

La marca posee un alto porcentaje de participación en el mercado guatemalteco.

Compra la Materia Prima en el mercado local, lo que genera una reducción de costos.  

DEBILIDADES

1.

2.

3.

Ausencia de una buena  planificación Estratégica publicitaria y de comunicación.

Calidad baja del producto, ante la falta de un competidor directo como bimbo.  

La inversión publicitaria es baja.[pic 4]

 Mercados pequeños en los que Panifica tiene su línea de pan.

[pic 5]

Oportunidades

1

  1. Establecer un alto nivel de calidad dentro de sus productos.

  1. Lanzar sus líneas de pan y otras líneas nuevas en mercados extranjeros como en México, Venezuela, Puerto Rico y en el Caribe.

  1. Continuar liderando el mercado guatemalteco, posicionándose cómo una marca,  de alta calidad.  

Amenazas

1. El mercado guatemalteco tiene preferencia por productos de calidad.

2. Valoración de los Consumidores a la calidad y sabor del Pan, como parte de la decisión de compra.

F1, O2. Innovar en el producto para brindar al consumidor un producto de alta calidad de acorde a sus necesidades y disposición.  

F1, O1 Inversión en diferenciación del producto, como un producto de alta calidad de una marca posicionada en el mercado.  

D1, O3 Determinar eficientemente el mercado objetivo.

D2, O2 Invertir en tecnología para la producción con la calidad del producto que el mercado está dispuesto a pagar.  

FA Maxi-Mini

DA Mini-mini

F1, A2 Aplicar la Diferenciación en un producto de calidad, ofrecido al mercado guatemalteco.  

D3, A1. Invertir en introducirse a nuevos canales de distribución, en los que el producto genere más

FUERZAS DE PORTER ANTES DE BIMBO        

Amenaza de nuevos competidores:

Pan Europa es una empresa fundada en 1958 dedicada a la fabricación de pan sándwich y Líder en el mercado hasta 1990.  Pan Europa tenia diversos factores a su favor que generaban una preferencia por parte de los clientes.

                

Poder de negociación de compradores o clientes:

Tenía todo el poder de negociación con sus compradores y clientes porque era el único en el mercado. La competencia era casi nula o no era lo suficientemente fuerte como para amenazar su nivel de negociación con los clientes o compradores.

Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores:

El  líder del mercado PANIFICA tenía el poder de negociación de los proveedores o vendedores.

La empresa poseía el poder de negociación con sus proveedores, ya que consumían grandes cantidades de materia prima para la elaboración de sus productos.  Así mismo, la tendencia del comprador a sustituir el producto era muy baja ya que el nivel de diferenciación del producto de pan Europa era muy alta en la perspectiva del consumidor.

Amenaza de productos sustitutos:

El pan sándwich es un producto muy popular y una necesidad básica en el mercado guatemalteco.  Antes de pan Bimbo existían pocos productos sustitutos. La amenaza de productos sustitutos era baja porque

Rivalidad entre competidores:

La rivalidad no era alta. Los movimientos competitivos de una compañía tendrán un impacto en la empresa. Las empresas que distribuyen parecidos o los mismos productos que Panifica tienen un impacto notorio en la competición. Estas empresas son mutuamente dependientes, por lo que toda acción puede dañar la rentabilidad de la empresa y afectar a la industria en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (278 Kb) docx (531 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com