ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso samsung y coca-cola


Enviado por   •  1 de Julio de 2018  •  Ensayo  •  932 Palabras (4 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 4

INFORME DE ANALISIS

Informe de análisis – Caso Samsung y Coca-Cola

Fabio Forero Acero

Universidad de Santander

CVUDES


Tabla de Contenidos

Resumen        4

Samsung        6

Conclusión        8

Referencias        9

Resumen

Para empezar, analizare el caso de dos empresas: Samsung y Coca-Cola, y como aplicaron sus funciones directivas, así mismo en el desarrollo, responderé algunas preguntas sobre planeación estratégica, planteadas en el caso 1 (Coca-Cola) y caso final (Samsung). Lo que me interesa ahora es, dar a conocer las similitudes que tienen en su planeación y en su diferenciación, según el ramo empresarial al que pertenecen.


Samsung

Empezare por analizar las compañía Samsung, para ello nos fundamentaremos en su misión, visión y Dirección Estratégica, (1995), Samsung, Recuperado de: http://www.samsung.com/co/aboutsamsung/home/  VISION 2020 “Inspirar el mundo, crear el futuro”, MISION “Inspirar al mundo con tecnologías, producto y diseños innovadores, que enriquezcan la vida de las personas y contribuyan a la prosperidad social, creando un nuevo futuro. “Dirección Estratégica “-Creatividad – Asociación – Grandes personas “.

Como podemos observar una empresa que le apuesta a un mundo mejor, en mi opinión, es una empresa visionaria y futurista. Siempre va un paso delante de los acontecimientos y sus competidores. Empresa que aprovecha cualquier oportunidad tecnológica para incursionar en este ramo. Una compañía que cada vez hace mejor, más rápido y moderno sus productos. (2010), Samsung, Recuperado de: http://www.samsung.com/co/aboutsamsung/business-area/consumer-electronics/ . Esta empresa realiza bien su planeación estratégica ya que aplica muy bien y al pie de la letra la matriz DOFA, no dejando nada a la suerte. Sus estrategias son muy bien planificadas, producto de ello, es su éxito en sus políticas comerciales, de producción, inversión, financieras y de recursos humanos(Capacitados).

Respecto a su organización está bien distribuida, prueba de ello, es que para cada producto hay un área específica, teniendo jefes responsables en cada una de ellas, no solo de ejecución, sino de resultados. Su dirección es democrática, pues sus decisiones sobre las metas y objetivos siempre se toman en equipo. En mi investigación, no pude encontrar algún tipo de motivación económica dirigida a los empleados a parte de su motivación de crecimiento. Con respecto a su función de control, es una empresa que la aplica al pie de la letra, prueba de ello son sus excelentes productos: Duraderos, innovadores, de alta calidad y que cumple con los estándares de los diferentes países.

Quiero concluir esta parte haciendo un aporte algo crítico, y es por qué, una empresa que sabe hacer bien una cosa, hoy esta abarcando participar en casi un todo, llámese esto tecnología, para este ejemplo, como una compañía que empezó con celular y electrodomésticos, está ahora realizando equipos médicos electrónicos. ¿Aquí es donde me pregunto?, se puede pasar de ser bueno en una cosa, a ser bueno en todo.

Coca-Cola

Ahora vamos a ver el caso de la compañía Coca-Cola, haciendonos una idea de la empresa, empezaremos con su Misión, Visión y Planeación Estratégica. (España), Coca-Cola, Recuperado de:https://www.cocacolaespana.es/informacion/vision-mision-valores , Misión “refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu”, Visión “Conseguir sostenibilidad, calidad y crecimiento”. (06/12/2015), México, Coca-Cola, Recuperado de: https://www.coca-colamexico.com.mx/nuestra-compania/mision-vision-y-valores , Valores “Integridad, calidad, responsabilidad, liderazgo y pasión”. La compañía Coca-Cola, toma primero los objetivos, luego de allí va armando sus estrategias, dentro de elllas: Maximizar volumen en ventas, una mayor participación en el mercado mundial, aumentar el flujo del dinero y un mejor beneficio económico.

Adentrándonos ya en su planificación, vemos como Coca-Cola, realiza la planeación a largo plazo, prueba de ello es el lanzamiento de pocos productos cada año, su plan está más, en mi opinión, en fortalecer los productos que tiene en el mercado. Observamos como dentro de sus políticas, hay una fuerte inversión en el tema de mercadeo y publicidad, estando presentes en casi todos los lugares del mundo. Su producción es a gran escala, debido al volumen de ventas, obteniendo así su gran rentabilidad. Es una empresa con una excelente organización, prueba de ello es la responsabilidad en sus entregas. Tiene un área comercial, que es un importante pilar, pues es allí radican sus ventas. Con respecto a su Dirección, aunque hay una Casa Matriz, cada uno de los países tiene una subsidiaria, que toman sus decisiones de forma concertada con la Casa Matriz. (28/02/2018), Coca-Cola, home EEUU, Recuperado de: https://www.coca-cola.com.co/es/co/home/ , Su motivación es más por la parte económica como: Ganar premios (Con las tapas gana), patrocinar eventos (Campeonatos de futbol) y promociones en cadenas de supermercados.

Pienso, por eso, que la compañía Coca-Cola, y a manera de crítica, se está volviendo dominante en el mercado de los refrescos con sus diferentes productos, preocupa, ya que cuando se llegue a adquirir tal poderío, saldrán muchos competidores del mercado, y estaríamos sujetos a sus decisiones y sin opciones de exigencia. A manera de reflexión nos preguntamos: si la Coca-Cola, ¿es una bebida que nos daña el organismo, porque es una de las que más se consumen?

Conclusión

Ya concluyendo, y explicado brevemente las funciones directivas de estas dos empresas, y haber dado un análisis crítico, no sobra decir que es interesante, los objetivos y estrategias, aunque con caminos diferentes, pero con un fin en común, los clientes. Una de ellas afianza su producto Coca-Cola en el mercado y la otra Samsung, además de fortalecer su producto, incursiona en las diferentes oportunidades de tecnológica presentadas. Cabe resaltar que su planeación y liderazgo, les dan un valor a sus compañías.

Referencias

Dirección Estratégica, (1995), Samsung, Recuperado de: http://www.samsung.com/co/aboutsamsung/home/ 

Negocios, (2010), Samsung, Recuperado de: http://www.samsung.com/co/aboutsamsung/business-area/consumer-electronics/

Planeación Estratégica. (España), Coca-Cola, Recuperado de: https://www.cocacolaespana.es/informacion/vision-mision-valores 

Misión, (06/12/2015), México, Coca-Cola, Recuperado de: https://www.coca-colamexico.com.mx/nuestra-compania/mision-vision-y-valores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (127 Kb) docx (54 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com